El BBVA ha minimizado la importancia de la venta de TSB, la filial británica del Banco Sabadell, en cuanto a la pérdida de dividendo, ya que está “inmerso en el valor”. Tal como confirmó el presidente del banco de Bilbao, Carlos Torres, el BBVA se quedaría con el dividendo correspondiente a la directiva catalana, unos 2.500 millones de euros. De este modo, los beneficios de la venta de la filial británica se repartirían entre los accionistas del Banco Sabadell y del BBVA, reduciendo la retribución a los accionistas del banco vallesano que se espera en un inicio.
En un encuentro con los accionistas del Banco Sabadell impulsado por el BBVA para convencerlos de la operación, el director de Relación con Accionistas del banco de Bilbao, Alberto Calvo, ha asegurado que “los dividendos no suponen la creación de valor” sino que son una consecuencia de esta creación de valor. “Cobrar un dividendo es pasar de un bolsillo a otro del accionista. Este dividendo ya está inmerso en el valor, en las acciones del Banco Sabadell”, ha añadido.
“El dividendo de los que acudan a la oferta se encontrará en las acciones que reciban del BBVA, mientras que los que no acudan obtendrán este dividendo en efectivo”, ha destacado.

El objetivo del 50% de los votos
Una vez se concrete la venta del TSB al Banco Santander, el Banco Sabadell tiene previsto distribuir un dividendo extraordinario de 0,50 euros por acción, un pago que fue aprobado por la junta de accionistas del banco catalán y, por tanto, no puede ser revertido aunque se finalice la OPA. Aun así, desde el accionariado del Sabadell alertan, de hecho, que una victoria del BBVA podría llegar a revertir el conjunto del dividendo de la operación. Si La Vela agrupa más del 50% de los derechos de voto, “podría convocar una nueva junta de accionistas y tomar una nueva decisión” respecto del dividendo de TSB; en tanto que podría ejercer su mayoría sin oposición.
En este encuentro digital con accionistas celebrado este viernes, también ha indicado que el objetivo es superar el 50,01% de los derechos de voto: “La operación la hacemos para tener el control, y este se garantiza con este importe”, ha destacado, asegurando que no tienen intención de levantar esta condición.