MónEconomia
BBVA atribuye el no de la Moncloa a la OPA al “momento de politización”

La OPA hostil del BBVA al Banco Sabadell ha despertado mucho rechazo por parte de las administraciones públicas, tanto la catalana como la española, esta última se ha posicionado en contra después de días de silencio. Ante la avalancha de críticas, el presidente de la entidad bancaria, Carlos Torres, se ha dirigido directamente al gobierno estatal y ha asegurado que acabarán por apreciar el valor de la oferta, una vez se vean «claros» todos los términos de la operación. Torres ha indicado que ahora mismo España vive un momento de «mucha politización», con las elecciones catalanas, pero confía que el gobierno español acabará viendo en buenos ojos la operación. Estas declaraciones han chocado de pleno con las últimas que se han hecho públicas por parte de la Moncloa. En concreto, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha avisado que el gobierno español tiene «la última palabra» para «autorizar» la OPA del BBVA al Banco Sabadell. «Desde el gobierno rechazamos esta operación, esta OPA hostil, tanto en la forma como en el fondo, por los efectos lesivos potenciales que puede tener», ha resaltado Cuerpo en declaraciones a TVE.

La situación entre el BBVA y las principales autoridades de Cataluña y España se ha tensado este jueves por la mañana, cuando la entidad bancaria ha decidido presentar una OPA hostil en el Banco Sabadell, después de que los catalanes rechazaran la oferta de absorción. Con esta operación, el BBVA se dirige directamente a los accionistas del banco catalán, todo y la negativa del consejo de administración, y, por lo tanto, la decisión queda en manos de ellos. La decisión del BBVA de intentar «forzar» la absorción no ha gustado en el gobierno español, que ha rechazado completamente la operación. Ahora bien, el BBVA ha reiterado que todavía no conocen todos los detalles y, como resultado, no se pueden formar una opinión completa del que podría pasar.

En una conferencia ante analistas para explicar el anuncio de la OPA, Torres ha defendido que la transacción crea un banco que mejorará el apoyo que mujer a la sociedad a través del crédito, que crea valor para la economía y generará más resultados, lo cual redundará en una «base fiscal mayor» para España. «Es bueno para el país tener un banco tan fuerte que pueda operar en el mercado europeo y global y el gobierno español apreciará, seguro, el valor de esta transacción una vez que las cosas se vean más claras», ha manifestado.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en una rueda de prensa / Europa Press

Una clara necesidad de mantener el equilibrio

Cuerpo, pero, ha reiterado el rechazo a la operación, igual que lo han hecho algunos compañeros de gobierno como Yolanda Díaz. El ministro de Economía ha alertado que la operación puede generar «inestabilidad, incertidumbre y volatilidad» a los mercados, así como efectos negativos por los clientes. De hecho, el ministro ha apuntado que si se consuma la compra de la entidad vallesana, las tres primeras entidades del Estado (Santander, CaixaBank y BBVA-Sabadell) tendrían una cuota de mercado del 70%, hecho que supondría un impedimento a la competencia abierta del sector financiero. «Hay una visión muy determinada por parte del gobierno de tener y conservar un sector financiero fuerte, solvente y que continúe profundizando en nuestra agenda social de inclusión financiera», ha resumido el ministro. Preguntado por el margen que tendría el gobierno español para evitar la compra del Sabadell, Cuerpo ha apuntado que no los corresponde a ellos hacer los siguientes pasos, pero sí tener la última palabra.

Més notícies
Notícia: Aragonés avisa que la OPA en el Sabadell «mengua el poder económico de Cataluña»
Comparteix
El presidente de la Generalitat se añade al rechazo "frontal" de la consejera de Economía Natàlia Mas a la OPA hostil de BBVA
Notícia: Puigdemont ve en la OPA una «estrategia para liquidar» la banca catalana
Comparteix
El presidente al exilio grita a responder con toda la fuerza a la operación hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell
Notícia: El gran capital español toma partido por el BBVA: «Son libres de hacer ofertas»
Comparteix
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, entra en la batalla de la OPA hostil con un llamamiento al "respeto" a las posiciones de las partes
Notícia: Rechazo general a la OPA hostil del BBVA: “Significa más oligopolio”
Comparteix
El gobierno catalán y el español aseguran que la operación del banco reducirá la competencia del mercado y destruirá la ocupación | La patronal catalana alerta que sufrirán las consecuencias de la absorción las pymes catalanas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa