Acción, reacción. El reparto del dividendo que ha efectuado este viernes el Banc Sabadell entre sus accionistas ha llevado al BBVA a mover ficha y ajustar su oferta por la entidad catalana. En un comunicado, la firma vasca anuncia que precisamente a consecuencia de este movimiento modifica la contraprestación que recibirían los accionistas de llevar adelante la operación de absorción, ofreciendo una acción por cada 5,5483 ordinarias, además de 0,70 euros en efectivo.
Con este posicionamiento, el BBVA pretende mantener equivalentes las condiciones económicas de la OPA tras el pago de dividendos por parte del Sabadell, cuyos accionistas han cobrado siete céntimos brutos por acción a cuenta de los resultados de 2025. La entidad de origen vallesano ha repartido unos 370 millones de euros en dividendos, que llegan en plena recta final de la disputa con el banco vasco. Este primer pago forma parte de un total de 1.300 millones de euros que se cargarán al ejercicio actual. El segundo se prevé para el 29 de diciembre, y otro complementario se pagará en marzo o abril de 2026, así como el reparto del exceso de capital.
Amplía la prima negativa
El movimiento del BBVA ha empeorado aún más las condiciones del intercambio que ofrece a los accionistas del Sabadell. Con la nueva ecuación, la prima negativa de la OPA ha quedado por encima del 10%. Con la actual capitalización de la entidad catalana, que acumula pérdidas de cerca del 0,7% en las últimas jornadas, el agujero supera los 1.700 millones de euros. El Banco de Bilbao, cabe recordar, aún tiene que concretar las nuevas condiciones de la potencial compra a través del folleto de OPA, que entregará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores durante el mes de septiembre. En el documento, deberán detallar los riesgos que plantea la nueva coyuntura, las sinergias definitivas tras el veto a la fusión impuesto por la Moncloa y los costes de capital que supondría la absorción del Sabadell, en caso de que esta llegue a producirse. Después, todo quedará en manos de los inversores vallesanos.

Goldman Sachs y BlackRock reducen su participación en Sabadell
Por otro lado, este mismo viernes se ha hecho público que Goldman Sachs redujo hace tres días su participación en la entidad catalana desde el 2,879% que mantenía desde el pasado 2 de abril hasta el 1,490%. Casi la totalidad del peso del gigante norteamericano en Sabadell se ejercía a través de acciones (2,855%), mientras que solo un 0,024% era mediante instrumentos financieros. Con esta reducción, su posición se divide en un 0,735% mediante acciones y un 0,755% mediante instrumentos financieros. En total, unos 78,8 millones de títulos que, al precio de unos 3,22 euros al que cotiza actualmente la banca catalana, tiene un valor de 253,7 millones de euros.
Esta, sin embargo, no ha sido la única entidad que ha reducido su participación en la entidad catalana. También lo ha hecho BlackRock, eso sí, de una manera mucho menos sustancial. El gestor norteamericano ha pasado del 6,855% al 6,687%, de manera que aún se mantiene como uno de los accionistas más grandes del Sabadell. En su caso, tiene 353,6 millones de acciones por un valor de 1.138 millones de euros.