MónEconomia
Barclays exige «disciplina» al BBVA con la OPA y contempla retirarla

Los analistas internacionales se alejan cada vez más de la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell. La entidad británica Barclays, una de las que observa de cerca el rendimiento del banco vasco, ha llamado a la «disciplina» al equipo directivo ante el revuelo que han sufrido las últimas semanas, especialmente a raíz de la venta de TSB y el plan estratégico vallesano. Según los especialistas de Barclays, la oferta aún tiene valor «al precio correcto«; pero advierten contra una mejora excesiva de la ecuación de intercambio. «Cualquier decisión se comparará con el retorno del 12 o el 13% de las recompras«, avisan. Así, el Banco de Bilbao sostiene la capacidad de «devolver capital a los accionistas» incluso si la OPA fracasa, tanto que «una retirada sería positiva para el valor» de la compañía.

Es importante recordar que, a estas alturas, las condiciones de la OPA infravaloran sustancialmente al banco catalán. Con la cotización de este jueves, la prima negativa se aproxima al 7,5%, el equivalente a unos 1.200 millones de euros en valor perdido por los accionistas del Sabadell en caso de que la compra hostil se lleve a cabo. Fuentes del mercado financiero apuntaban a este diario que, con las cifras actuales, «es imposible» que los inversores vallesanos se adhieran al folleto. Ahora, el aviso de Barclays elimina aún más salidas para el presidente Carlos Torres: no puede mantener el precio que ofreció en 2024, pero tampoco está en posición de elevarlo sin límite.

La alerta británica llega tras la victoria sin paliativos que recogieron el presidente del Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, en las juntas de accionistas extraordinarias del pasado jueves. Los inversores aceptaron tanto la venta de la filial británica, TSB, como el dividendo de 2.500 millones que se deriva con práctica unanimidad. González-Bueno ha negado en varias ocasiones que haya una correlación directa entre el sí a la operación en el Reino Unido y el no a la OPA, pero buena parte del capital, especialmente el que está en manos de pequeños inversores, se decanta en este sentido. «Aceptar la venta de TSB significa rechazar la oferta de BBVA«, explicaba a Món Economia un minorista.

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, con accionistas durante la junta extraordinaria / ACN
El presidente del Sabadell, Josep Oliu, con accionistas durante la junta extraordinaria / ACN

El valor en solitario de BBVA

El informe de Barclays reclama al BBVA que revise su política inversora, precisamente, porque ve suficiente valor en solitario. Los analistas se expresan en la línea que ha sostenido los últimos meses Oliu, quien ha defendido a menudo que «los dos proyectos son más valiosos» por separado. Sobre el plan financiero que hizo público el consejero delegado, Onur Genç, el pasado jueves, la entidad británica otorga al Banco de Bilbao un potencial de 18 euros por acción, un 18% de alza respecto de los 15,25 a los que cotiza actualmente.

Ahora bien, no todos los analistas ven con tan buenos ojos el proyecto vizcaíno. Fuentes del mercado aseguran a Món Economia que el proyecto de Genç aún no está lo suficientemente detallado para compararlo con el del Sabadell. Las mismas voces sostienen, además, que «han ajustado todas las variables al máximo» para mostrar una capacidad de generación de capital que pueda competir entre las trincheras de la OPA. «Crean capital por delante mientras lo destruyen por detrás«, sentencian; con los movimientos que han tenido que hacer para disparar las rentabilidades. En un sentido similar, González-Bueno reclamó ante los accionistas «mayor transparencia» al banco opante en las cifras a disposición de los inversores. «Pedimos que el folleto sea claro: deben decir si los accionistas percibirán en los próximos 12 meses un 25% del valor en dividendos; y si en los próximos tres años percibirán un 40%, o no«, exigía el CEO; quien considera que, por ahora, los proyectos de ambos implicados «no son comparables«.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa