MónEconomia
Barclays confía en que Grifols seguirá superando expectativas de resultados

Grifols continúa recibiendo apoyo del sector financiero tras los robustos resultados del primer trimestre. Después de que la firma neoyorquina Moody’s mejorara su calificación de la catalana hasta el nivel B2, el banco británico Barclays ha emitido un informe que apunta que los balances de los próximos años «seguirán superando las expectativas», tanto internas como del mercado financiero. «Revisamos las previsiones de endeudamiento, intereses y impuestos en efectivo, y ajustamos las expectativas de flujo libre de caja», destacan desde la entidad, poco después de mantener una reunión con el CFO de la catalana, Rahul Srinivasan. La cifra más relevante del documento es la de generación de caja: en sus anteriores estimaciones, situaba la capacidad de la catalana para 2025 entre los 350 y los 400 millones de euros, una cifra que quedaría mermada por la inversión de la compra de su filial Biotest. Ahora, eleva el objetivo hasta los 420 millones de euros, lo que sitúa la proyección para el período 2025-2029 en 3.760 millones.

Los mejores resultados, prevén desde Barclays, vendrán impulsados por un incremento del 6,2% en la cifra de ventas. Además, su amplia presencia en Estados Unidos les permitirá permanecer aislados de los efectos negativos de la guerra arancelaria; y la posible recesión rebajará el precio del plasma, lo que erosionará la tabla de costos en el balance de la farmacéutica. Sobre estos «vientos de cola» macroeconómicos, la entidad británica espera que la cuenta de resultados de 2025 deje un balance de deuda/EBITDA de 4x, cinco puntos por debajo del actual. Con esta hoja de ruta financiera, el crecimiento compuesto para los próximos tres años se elevaría hasta el 6,2%. Cabe recordar que, entre enero y marzo, Grifols ganó 60 millones de euros, prácticamente el triple que en el mismo período del año anterior. Además, la compañía se encuentra en un camino tranquilo hasta 2027, ya que no tiene vencimientos de deuda previstos en los próximos, al menos, 18 meses debido a la emisión de 1.000 millones de euros en bonos senior confirmada el pasado mes de diciembre.

El CFO de Grifols, Rahul Srinivasan / EP
El director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan / EP

Respuesta de la bolsa

La recomendación de Barclays para las acciones de Grifols, cabe decir, es aún más conservadora que la de la mayoría de analistas. El banco británico sitúa el precio objetivo de los títulos de la catalana en 13 euros, un incremento cercano al 40% respecto de los niveles actuales. El consenso financiero es ligeramente más ambicioso, y recomienda sobreponderar la empresa hasta cerca de los 16 euros por acción -con lecturas máximas que superan los 20 euros-. No obstante, los analistas de Barclays reconocen que la farmacéutica tiene un potencial superior al del conjunto del mercado europeo, dado que ha crecido muy por encima de la media de las cotizadas europeas en el último mes. El Stoxx 600, el principal selectivo comunitario, ha escalado durante mayo un 3,8%, mientras que Grifols lo ha hecho en un 11,3%, impulsado por los balances y por varias nuevas patentes activadas tanto en la UE como en Estados Unidos.

La jornada de hoy, problemática para el conjunto del Ibex, deja la cotización en rojo, con un retroceso del 0,4% intradía. Por ahora, las acciones de la catalana se mueven cerca de los 9,45 euros. Se trata de un nivel prometedor, ya que la resistencia marcada por las 200 sesiones anteriores a los resultados trimestrales era poco superior a los 9,36 euros. Por lo tanto, el consenso de los analistas es que Grifols podría emprender un alza sustancial en los próximos meses, hasta máximos superiores a los 11 euros, un nivel similar al que alcanzó durante la OPA de Brookfield.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa