Próxima parada: territorio desconocido. El modelo de negocio que crearon el 2014, Pau Sendra, Daniel Jiménez y Ferran Blanché revolucionó el mundo de las agencias de viajes. Waynabox surgió de la necesidad de cambiar los métodos de viajar, para hacerlos más divertidos e intrépidos, con muy grande margen por la aventura. Por eso sus impulsores decidieron fundar una empresa que combinaba quieres, ciudades y hoteles con un componiendo inédito: la sorpresa. Con Waynabox un viajero no sabe donde aterrizará hasta 48 horas antes de su viaje, el cual por un precio cerrado y reducido incluye estancia y vuelos en diferentes ciudades europeas. Pioneros de esta iniciativa, 10 años después Waynabox continúa haciendo viajes sorpresa y con unos 250.000 usuarios en cartera, la compañía continúa siendo líder de esta tipología de turismo, a pesar de que ya no son los únicos. En un estudio reciente, Waynabox asegura que los viajes sorpresa no han envejecido mal y que en los últimos años, las cifras de visitantes se han multiplicado, sobre todo en verano, cuando la demanda general es todavía más alta.
Entre los meses de mayo y septiembre del 2024, la compañía estima que serán alrededor de 28.000 los viajeros que apostarán para hacer una escapada sin conocer el destino final, en el marco de una campaña que se prevé récord para el sector turístico. Ya el 2023, las cifras fueron extraordinarias por la compañía y cerca de 14.000 españoles se sumaron a la tendencia de hacer una escapada sorpresa por Europa. «Inventamos un concepto que cambió la manera de viajar», explica Jordi Agustí, CEO de la compañía desde el 2019. Para él desprendido de la caída de ventas durante la pandemia, los viajeros no han parado de aumentar. «Nuestras cifras se multiplican por dos», reconoce Agustí.
En contra todos los pronósticos, la modalidad de viaje sorpresa es bastante transversal y no solo está de moda entre los más jóvenes. En el estudio, el equipo de Waynabox señala que la media de edad de los viajeros es de 37 años, con un mayor número de mujeres (60%) frente a hombres (40%). Ahora bien, el punto que ha catapultado el éxito de la compañía catalana es la elige de los destinos por parte de la misma empresa y no los clientes. En este sentido, el usuario hace una reserva que se acaba convirtiendo en un viaje, pero que no se sabe el destino hasta dos días antes de coger el avión. Para hacer esta elige de destino, Agustí explica que se tienen en cuenta muchas variables y «no solo el precio». De este modo, él repite: «Tenemos una parte automatizada, pero intentan que siempre haya la supervisión de alguien«.

Una decena de países; 3 días; y 135 euros
Actualmente, Waynabox trabaja con una decena de países de la Unión Europea desde los cuales los usuarios pueden coger un vuelo para llegar a su destino sorpresa. El modelo de negocio de la compañía se basa en las colaboraciones con hoteles, los cuales tienen la opción de llegar a un público más diferente y de manera más directa, a cambio de mantener unos precios asequibles. Precisamente el precio es una de las cosas que convierte la idea de Waynabox en todo un éxito. Con un abanico de entre 150 euros y 300 euros por persona, la compañía propone un viaje de tres días con vuelos y hoteles incluidos además de 80 destinos de Europa y África. En concreto, los datos de la empresa confirman que el 51% de los usuarios viaja con amigos, el 40% con la pareja y el 9% con la familia durante una media de 3-4 días y un gasto de 134,7 euros por noche. La última incorporación es Italia donde se ha contagiado la tendencia de viajar por sorpresa y según confirma la compañía, en verano más de 6.000 italianos se sumarán a la moda de los viajes sorpresa. Actualmente, el mercado italiano representa cerca del 24% del total de viajeros de Waynabox.
Descubrir una isla, el nuevo proyecto de Waynabox
El tipo de viaje más popular en verano es el viaje Isla sorpresa, que solo está disponible durante los meses estivales y que ofrece destinos europeos de playa. “Nuestro producto estrella siempre ha sido el viaje sorpresa en Europa, pero en verano todo cambia y viajar a una isla es la experiencia protagonista. La idea de pasar unas vacaciones espontáneas en una isla, que se reserva en 2 clics y a un buen precio es insuperable en verano”, señala el CEO de Waynabox. Aparte, de viajar por Europa y en una isla sorpresa, tal como explica Agustí, «la compañía catalana ofrece