La catalana Audax Renovables ha informado este lunes que durante los primeros nueve meses del año obtuvo un beneficio neto atribuido de 23 millones de euros, ante las pérdidas de 1,7 millones que registró hace un año. El resultado neto del grupo, sumando el atribuido a la sociedad dominante y el atribuible a socios externos, logró los 25,1 millones de euros hasta septiembre, diez veces más que en los nueve primeros meses del año pasado.
El grupo energético con generación 100% renovable propiedad del catalán José Elías registró entre enero y septiembre un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 77,3 millones de euros, cifra que multiplica por más de dos la conseguida en el mismo periodo de 2022, que fue de 36 millones de euros. Además, el resultado neto de explotación (Ebit) se triplicó, desde los 20,2 millones de euros de los nueve primeros meses de 2022, a 61,2 millones de este año. A la vez, y a consecuencia de la reducción generalizada de los precios de la energía a Europa —con caídas mayores al 50% en electricidad y en gas— Audax redujo sus ingresos un 12% en los nueve primeros meses, hasta los 1.788 millones de euros.
Reducción de la deuda
Por otro lado, la compañía mejoró el margen sucio un 69% entre enero y septiembre, hasta los 174 millones de euros, “consolidando las acciones llevadas a cabo durante los últimos ejercicios para incrementar la rentabilidad del negocio”, según ha destacado la compañía. En comercialización, el volumen de energía suministrada por Audax se incrementó un 4%, hasta los 10,1 TWh (teravatios hora), mientras que la potencia instalada aumentó un 9%, hasta los 245 megavatios (MW), y la energía generada en el periodo creció un 8%, hasta los 214 gigavatios hora (GWh) por la mayor potencia fotovoltaica instalada en España.
Ahora mismo, el grupo continúa focalizado en su objetivo estratégico de reducción de la deuda y cerró septiembre con 293 millones, 171 millones menos (-37%) respecto a los 464 millones de septiembre de 2022. “Esta reducción del 37% es fruto de los bonos resultados del ejercicio y de las acciones tomadas en la compañía para mejorar su posición de liquidez”, ha resaltado el grupo energético.
Actualmente, la compañía cuenta con proyectos de generación en España, Francia, Polonia, Italia, Portugal y Panamá, con proyectos en sido muy avanzado de tramitación por 126 megavatios pico (MWp) con Declaración de Impacto Ambiental (DÍA) favorable. Además, también está ultimando un proyecto con 373 MWp, de hecho aseguran que se encuentra en estado muy próximo al ‘Ready to Build’. Esto hace que entre los dos proyectos sumen 499 MWp, además de los 26 MWp en construcción y 245 MW en operación actuales.
Audax ha informado además la CNMV que su consejo de administración ha aprobado por unanimidad el proyecto común de fusión con su filial íntegramente participada Generación Iberia, que será absorbida por la sociedad para “simplificar la estructura societaria del grupo y optimizar medios”.