Audax Renovables valla el primer trimestre con un beneficio de 2,4 millones de euros, un 18% más que un año antes. La compañía presidida por José Elías logra este salto en ganancias todo y una ligera reducción de ingresos –de un 5% año a año, hasta los 697 millones de euros– provocada principalmente por la caída de los precios de la energía. La mejora del balance se fundamenta, aseguran desde la energética, en un mejor comportamiento a los mercados europeos donde opera.
También destacan el alza del margen sucio de explotación, especialmente en el Estado y Portugal, que ha elevado el Ebitda de Audax hasta los 23,1 millones de euros, un 47% más que durante el primer trimestre del 2022. Celebran, de este modo, un inicio de curso marcado por una aceleración próxima al 10% en la instalación de nueva potencia y en un mayor volumen de generación, un 13% más que un año antes. Con todo, la catalana ha recortado la deuda financiera en unos 140 millones de euros en un año, hasta los 367 millones, y ha hecho caer el apalancamiento en cerca de un 7%.

Energía al mercado español
Del 13% de mejora de generación energética –una ampliación del parque que ha dejado los márgenes sucios cerca de los 51 millones de euros, un 41% más que el marzo del 2022– el mercado español ha estado especialmente protagonista. Las nuevas plantas fotovoltaicas de la empresa en el Estado han hecho crecer la generación en un 23% interanual, con una aportación adicional de ocho gigawatts por hora.
Inversiones a la alza
Con todo, la combinación del mix renovable de Audax, que cuenta con parques fotovoltaicos y eólicos, se eleva ya hasta los 1,4 GW, con unas inversiones en activos de generación de más de 190 millones de euros en solo tres años. El conjunto de la infraestructura al alcance de la compañía de Elías ha elevado el suministro de energía hasta los 3,9 Twh, donde la electricidad proveniente de fuentes renovables logra el 62% del total, por el 38% que suponen las entregas de gas.