MónEconomia
Aragonés elevará a competencia las «preocupaciones» por la OPA en el Sabadell

El presidente de la Generalitat Pere Aragonès continúa explorando posibles vallas a la absorción del Banco de Sabadell por parte de BBVA. Según ha informado en una entrevista con Radio 4, el candidato de Esquerra Republicana de Cataluña llevará a las autoridades de competencia -la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia– la operación comenzada desde Bilbao. Según Aragonés, una nueva concentración de la banca española pondría en peligro el equilibrio de un ya macrocefálico mercado financiero español, con el que sería uno de los bancos más grandes del sur de Europa. Las «preocupaciones» de la Generalitat se extienden, según ha declarado, desde la atención a los ususaris hasta el acceso a crédito del tejido empresarial del país.

Una fusión entre BBVA y el Sabadell, a parecer de Aragonés, iría «en contra de los intereses de los clientes», así como de las empresas que busquen financiación en el sistema bancario tradicional. En el momento de expansión industrial en el cual se encuentra el país, argumenta el presidente, el secundario catalán no se puede permitir perder una referencia bancaria. «Cataluña se encuentra en un proceso de reindustrialización muy importante, y es más fácil pedir crédito si hay 6 ó 7 entidades que si hay solo 3», opina. A pesar de la pérdida de influencia económica y financiera que un golpazo de esta medida supondría para el tejido catalán, Aragonés descarta motivaciones políticas detrás de la ofensiva de los vizcaínos; a pesar de que reconoce que «restaría instrumentos» al conjunto de la economía catalana para garantizar su buen ritmo.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu / ACN
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu / ACN

Los mercados, a favor

La resistencia de las autoridades institucionales catalanas y españolas a una nueva fusión -la negativa de Aragonés se añade a las de la consejera de Economía Natàlia Mas o el presidente al exilio Carles Puigdemont, así como los ministros españoles de Economía y de Trabajo, Carlos Cuerpo y Yolanda Díaz- choca con unos mercados financieros encantados por la posibilidad de un gigante bancario en el estado español. La agencia de rating Morningstar considera que el valor de la deuda del banco catalán se vería impulsado por una absorción por parte del BBVA. Actualmente, la nota como emisor de la entidad dirigida por César González-Bueno se sitúa en una A, y podría mejorar con una escalada de la calidad crediticia -vinculada en buena manera en la escala que ofrecería la adquisición-. La compañía, justo es decir, ya se encuentra en un momento de buena salud, gracias a la mejora de la rentabilidad y el impulso al crédito a las pymes. Continuar por este camino, razona un informe de Morningstar, garantizaría un nuevo salto del rating.

Més notícies
Notícia: El Sabadell pasa al ataque y acusa BBVA de «vulnerar» el régimen de OPAs
Comparteix
La entidad dirigido por César González-Bueno detecta agujeros informativos en la documentación presentada por el Banco de Bilbao y reclama a la CNMV un "proceso ordenado y correcto"
Notícia: El Sabadell pasa al ataque y acusa BBVA de «vulnerar» el régimen de OPAs
Comparteix
La entidad dirigido por César González-Bueno detecta agujeros informativos en la documentación presentada por el Banco de Bilbao y reclama a la CNMV un "proceso ordenado y correcto"
Notícia: El Sabadell pasa al ataque y acusa BBVA de «vulnerar» el régimen de OPAs
Comparteix
La entidad dirigido por César González-Bueno detecta agujeros informativos en la documentación presentada por el Banco de Bilbao y reclama a la CNMV un "proceso ordenado y correcto"
Notícia: El Sabadell pasa al ataque y acusa BBVA de «vulnerar» el régimen de OPAs
Comparteix
La entidad dirigido por César González-Bueno detecta agujeros informativos en la documentación presentada por el Banco de Bilbao y reclama a la CNMV un "proceso ordenado y correcto"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa