El gobierno español autorizó este viernes la Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Amber, sociedad participada por los fondos de inversión ISQ y TDR, sobre la multinacional catalana Applus. Con la autorización de esta nueva OPA, Amber ha entrado de pleno a la disputa con Manzana Spain Bidco, el vehículo inversor del grupo estadounidense Apollo, que ya hizo una primera apuesta para adquirir el total de la multinacional catalana. Mientras la valoración inicial de Apollo situaba en 9,5 euros el precio por cada título, la contraoferta de Amber de 9,75 euros por acción llevó el grupo estadounidense a elevar la apuesta hasta 10,65 euros. Este sábado, Amber ha hecho una nueva oferta superior. La última valoración de los fondos de inversión de Amber eleva la OPA a 11 euros por acción.
Así lo ha comunicado Amber a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de conocerse que el Consejo de Ministros resolvió, en su reunión del pasado 30 de enero, autorizar sin condiciones su OPA sobre la española Applus, autorización que se necesita con carácter previo al visto bueno de la operación por parte de la CNMV. Así pues, con la nueva oferta sobre la mesa, la valoración del 100% del capital de la multinacional catalana se sitúa en 1.420 millones de euros, es decir, una cifra 140 millones superior a la primera oferta de adquisición. La nueva oferta de Amber también reduce la condición de aceptación mínima al 50% del capital social -un 25% menos- más una acción de Applus, es decir, 64.537.067 acciones de la multinacional catalana.
Apollo tiene garantizado una parte del capital de Applus
Ahora bien, mientras la competición de oferta escala el precio de la acción, el fondo estadounidense ha realizado durante los últimos días un conjunto de movimientos que los ha permitido asegurarse parte del capital de Applus mediante la firma de varios contratos de compraventa por hasta el 21,85% del capital de la multinacional catalana. Concretamente, este viernes Apollo adquirió 25,7 millones de acciones a 10,65 euros el título, cosa que representa el 19,91% del capital social de la empresa.