La catalana Ametller Origen liderará un grupo de catorce empresas que quieren optar a las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario para financiar proyectos de sostenibilidad y circularidad al sector primario. Según han detallado este martes, también forman parte del proyecto firmes cómo Wall Box Chargers o Hiedra. Con esta alianza la compañía quiere conseguir los 15,2 millones de euros de los fondos europeos y solicitar después 6,2 millones a través del préstamo. Aparte, el grupo asegura que creará una cifra aproximada de 300 nuevos puestos de trabajo hasta junio del 2025. Los impulsores de la iniciativa, que se suma a otros como la liderada por Teresa Carles Flax & Kale, reúne 22 proyectos desarrollados y una inversión prevista global es de 43,9 millones de euros.
Tal como han apuntado los impulsores de la iniciativa, el comisionado del Perte Agroalimentario del Ministerio de Industria, Jordi Carbonell, ha visitado este martes el terreno del Agroparc de Ametller Origen en el Penedès, donde está previsto que se implemente una parte de la iniciativa. También han mantenido una reunión con los directivos de las empresas para conocer todos los detalles de este proyecto con el cual se espera obtener nuevos procesos basados en la «circularidad» y en productos más sostenibles.
Flax & Kale también quiere optar a las ayudas
Ametller Origen no es la única empresa que opta a conseguir los fondos europeos. De hecho, la catalana Flax & Kale también lidera un consorcio de 25 empresas de todo el Estado para acceder a la nueva convocatoria del Perte Agroalimentario. Estas empresas, que se agrupan bajo el consorcio From Green tono Healthy (FGTH) ha desarrollado un total de 30 proyectos que aspiran a recibir un total de 111 millones de euros del Perte que repartirá en los próximos meses el Ministerio de Industria. Del total de ayudas solicitadas, un 58% son en forma de préstamo y subvención. Además, el 84% del presupuesto irá destinado a los proyectos relacionados con la sostenibilidad y el resto a proyectos dedicados a la digitalización.