El cambio tecnológico está llegando a todos los espacios de nuestra vida, también al control de accesos. Precisamente este nicho de mercado es el que atacó la empresa catalana Akiles, que se dedica a revolucionar el acceso a interiores, y permite la gestión de activos 100% en remoto que atrae cada vez más a negocios de todos los sectores. En este sentido, Akiles ha mostrado un sólido crecimiento durante los últimos años. La propuesta de la empresa catalana busca eliminar las claves del día a día de los usuarios y sustituirlas por dispositivos con códigos de acceso gestionables en remoto a través de un panel de administración Cloud. Los usuarios, por su parte, tienen a su disposición diferentes métodos, como la posibilidad de abrir con su móvil o introduciendo códigos PIN unipersonales directamente en los dispositivos.
En este sentido, el director general de la compañía, Nicolás Salame, comenta en Mundo Economía que decidieron centrarse en este sector porque con la evolución del sector inmobiliario en los últimos años hacia el modelo de colivings, coworkings y apartamentos turísticos cambiar el paradigma de como entrar en estos espacios podía ser revolucionario. Además, también detectaron que no había nadie que se hubiera dedicado solo a esto y podía ser un modelo muy escalable. A la vez, para desplegar todo este servicio decidieron, asegura Salame, que desarrollarían el 100% todos sus sistemas, desde el software hasta la atención al cliente. Todo ello los ha permitido duplicar el número de espacios con su tecnología instalada, consiguiendo el hito de más de 25 millones de accesos gestionados y 1.000 clientes en cartera.
Apertura de puertas a distancia
La clave de Akiles, explica Salame, es que todos estos permisos pueden crearse, personalizarse y revocarse en remoto y en tiempo real, además de poder enviarse a los usuarios digitalmente vía corréis electrónico o WhatsApp. Se elimina de este modo la complejidad alrededor de la gestión de claves y otras problemáticas derivadas como la pérdida de estas. Salame apunta que de los 35 trabajadores de la empresa, la mitad son ingenieros y se dedican al desarrollo de su tecnología con el objetivo de continuar siendo los líderes de su sector y a ofrecer el mejor servicio posible para mejorar la experiencia del usuario.
En cuanto a las previsiones de cara a este 2024, Salame explica que su idea principal es crecer para poder llegar a ser 50 trabajadores para continuar consolidando el sólido crecimiento de los últimos años. Ahora bien, el empresario también apunta que lo harán siempre teniendo en cuenta que la empresa tiene que ser rentable, puesto que no entra en sus planes abrir una ronda o recibir financiación externa.
Un filón para el Flex Living
De entre todas las categorías en las cuales Akiles opera, el crecimiento más destacado del 2023 fue lo del “Flex Living”, con un incremento del 250% de espacios que han adoptado la tecnología de la empresa catalana. Esta categoría, que agrupa aquellas soluciones residenciales de carácter temporal, han visto en la tecnología de la compañía catalana un filón para gestionar su alta rotación de inquilinos de manera eficiente. De este modo, los operadores pueden crear permisos de acceso ilimitados en remoto, ahorrándose los costes operativos que supondría la realización de copias de claves o el desplazamiento para su entrega. Esta apuesta también repercute en una mayor seguridad de los espacios gestionados y más satisfacción de los inquilinos, que disfrutan de mayor privacidad en espacios compartidos.
Los espacios de oficinas también despuntan en las métricas de Akiles, y es que la compañía ha duplicado su número de clientes en este ámbito. En cuanto a los beneficios para este sector, se encuentran la optimización del trabajo diario de Office Managers/RH, una mayor autonomía de trabajadores -que dejan de depender de terceros-, un mayor ahorro de costes derivado de la eliminación de claves y copias, así como una mayor seguridad y control. Además, la capacidad de aplicar restricciones de apertura convierte a Akiles en la solución perfecta para administrar el acceso de varios perfiles, incluyendo personal de oficinas, limpieza o mantenimiento, entre otros.