MónEconomia
Aena bate su récord de beneficios disparándolo hasta los 1.630,8 millones

Aena volvió a batir su récord de beneficios en 2023. Concretamente, la gestora aeroportuaria española registró unas ganancias netas de 1.630,8 millones de euros en 2023, que supone un aumento del 80,9% respecto de las cifras del 2022. Además, según ha destacado la empresa este miércoles por la mañana, el beneficio de 2023 es un 13,1% superior al de 2019, el último ejercicio antes de la pandemia, cuando obtuvieron unos beneficios de 1.442 millones de euros. Durante 2023, Aena obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 3.022,6 millones de euros, un 45,4% más que en 2022 y un 9,3% superior al de 2019. De este modo, la compañía recupera el Ebitda prepandemia un año antes del que se preveía en su Plan Estratégico 2022-2026.

En cuanto al tráfico de pasajeros, Aena registró un crecimiento del 16% hasta los 314,1 millones de personas, el que supone un aumento del 2,3% respecto al tráfico del 2019. En los aeropuertos de España, el incremento fue del 16,2%, hasta 283,2 millones de pasajeros, que equivale al 102,9% del tráfico del 2019.

Imagen de archivo de la terminal 2 del aeropuerto del Prat con un avión elevándose / AENA
Imagen de archivo de la terminal 2 del aeropuerto del Prat con un avión elevándose / AENA

En el apartado de los ingresos, Aena los aumentó un 21,3% el año pasado, hasta los 5.141,8 millones de euros, con un avance del 18,5% en sus ingresos aeronáuticos, hasta los 2.858 millones de euros. Por su parte, los ingresos comerciales ascendieron a 1.552 millones de euros, un 25,2% más que en 2022. Las ventas totales de las actividades comerciales superaron un 17,3% los niveles de 2019 y los ingresos por rentas fijas y variables facturadas y cobradas en el periodo lo hicieron en un 21,8%.

Aumento sustancial del dividendo

Como resultado de la política de 80% de ‘pay-out’, Aena propondrá a la junta general ordinaria de accionistas -que se celebrará el próximo 18 de abril- la distribución de un dividendo de 7,66 euros brutos por acción, lo que supone un aumento del 61,2% a la abonada en 2022. Por otro lado, la deuda financiera neta contable se situó en 6.222 millones de euros, frente a los 6.242,9 de 2022, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda a 2,06 veces.

Los gastos de aprovisionamientos, personal y otros gastos de explotación ascendieron hasta los 2.218,3 millones de euros, frente a los 2.090,7 millones de 2022. La evolución de estos gastos refleja la mayor actividad y la operativa de las terminales y espacios aeroportuarios abiertos del grupo. En cuanto a otros gastos de explotación, destaca la reducción del gasto de energía eléctrica en España, que fue 121,2 millones de euros (un 45,2% menos que en 2022). Excluyendo el impacto de la energía, el aumento interanual otros gastos de explotación en la red española de aeropuertos fue 140,3 millones de euros, un 16% más que en 2022 en un contexto de mayor actividad aeroportuaria.

Aumento de sueldo a Mauricio Lucena

Este mismo miércoles también se han publicado los sueldos de los directivos de Aena del año pasado. Por ejemplo, el presidente y consejero delegado, Mauricio Lucena, ganó un total de 187.000 euros, el que supone un aumento del 3,3% que en 2022. En concreto, la retribución total en metálico a Lucena ascendió hasta los 186.000 euros, al que hay que sumar 1.000 euros de remuneración por sistemas de ahorro.

Por su parte, Francisco Javier Marín, vicepresidente ejecutivo de la compañía, ganó un total de 190.000 euros en 2023: 185.000 euros de retribución en metálico, 1.000 euros de remuneración sistemáticamente de ahorro y 4.000 euros por otros conceptos. El consejo de administración del operador aeroportuario en su conjunto percibió el año pasado 507.000 euros.

Més notícies
Notícia: Los campesinos alargan hasta el jueves las protestas en todo Cataluña
Comparteix
La reunión con el Govern, que no contó con la presencia del consejero Mascort, no dio "los resultados esperados"
Notícia: Los campesinos alargan hasta el jueves las protestas en todo Cataluña
Comparteix
La reunión con el Govern, que no contó con la presencia del consejero Mascort, no dio "los resultados esperados"
Notícia: Giro de 180 grados en el BEI: luz verde a financiar la energía nuclear
Comparteix
La presidenta de la institución, Nadia Calviño, considera que Europa no se puede quedar atrás tanto en el ámbito energético como en la inversión en defensa
Notícia: Las nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial que marcarán el futuro
Comparteix
NEC y BostonGene presentan al MWC sus nuevas herramientas digitales para mejorar la vida de las personas a diferentes niveles

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa