Adif ha adjudicado a Saba Aparcamientos la gestión de los parkings además 50 estaciones de tren durante un periodo mínimo de 10 años. Así lo han confirmado en sendos comunicados la compañía catalana y la gestora de la red ferroviaria española. Según ha informado el organismo, el contrato está valorado en poco más de 246 millones de euros, si bien la cifra se podría ampliar en caso de que también lo haga el plazo del entendimiento, susceptible de alargarse cinco años más. Tal como ha informado Adif, Saba será el encargado de explotar, controlar y gestionar los pagos a los aparcamientos adjudicados; así como del mantenimiento de las infraestructuras. Durante su estancia, la firma presidida por Salvador Alemany se ha comprometido a invertir unos 61 millones de euros, de los cuales la mitad se tendría que asignar durante el primer año y medio. En caso de una prórroga del acuerdo, Saba dedicaría unos 13 millones de euros más.
La renovación de la confianza en Saba implica, además, una remodelación de la relación contractual. En este caso, Adif será partícipe de los beneficios del medio centenar de emplazamientos. La adjudicataria se ha comprometido a abonar una renta fija de más de 42 millones de euros; con unos 21 millones más en caso de ampliarse el plazo. Más allá de estos ingresos estables, Saba se ha comprometido a abonar una renta variable equivaliendo al 57% de los ingresos durante el primer año de actividad, ratio que iría creciendo a razón de un punto porcentual cada año. Con todo, la renta garantizada que recibiría la operadora pública ascendería hasta los 106 millones de euros, con unos posibles 76 millones adicionales segundos longitud y rendimientos de la gestión.

Renovación de la oferta
Los 55 emplazamientos para los cuales Saba se ha adjudicado la gestión entrarán dentro de una intensa política de ampliación del negocio del aparcamiento. Según explican desde la compañía, la inversión en placas fotovoltaicas y puntos de recarga para vehículos eléctricos ha sido «uno de los grandes ejes de la oferta» presentada a Adif. Con más de 500 emplazamientos para electrificados en todo el Estado, encaja en la idea del parking como «hub de servicios sostenibles para personas, empresas y mercancías». Por otro lado, también se integrará la apuesta por la logística última milla: desde la adquisición de la emergente catalana Geever, Saba ha instalado puntos de microdistribución en muchos de sus emplazamientos -es decir, taquillas porque los repartidores puedan dejar los productos adquiridos mediante canales digitales-. Así, las paradas de coches de las estaciones ferroviarias españolas «darán respuesta a las nuevas necesidades derivadas» de la venta electrónica.