MónEconomia
Los acreedores de Celsa inyectarán 414 millones por una deuda en Polonia

Primer contratiempo para los fundos acreedores de Celsa pocos meses después de la sentencia judicial que les daba el control de la compañía catalana. En este caso, la nueva propiedad ha tenido que destinar 414 millones de euros para liquidar una deuda de la filial de la empresa en Polonia, Celsa Huta Ostrowiec, según detalla la empresa SVP -una de las accionistas de la compañía siderúrgica-. Concretamente, según ha informado elEconomista, estos recursos irán destinados a facilitar la refinanciación de unos préstamos que vencían el 2024 y 2025. Aun así, esta operación no se enmarca dentro del plan de reestructuración aprobado por el juez que permitirá reducir la deuda de Celsa en 1.400 millones de euros y ampliar hasta el 2028 la caducidad de la deuda restante. Por otro lado, los 414 millones de euros destinados a Polonia servirán para refinanciar 392 millones de euros a la firma polaca, repartir un dividendo de 16 millones de euros al grupo Celsa y pagar las tasas asociadas a la transacción. El que podría pasar de cara al futuro es que se den situaciones parecidas en otras filiales que tiene el grupo catalán en todo el mundo.

Hay que recordar que la gran deuda que acabó acumulando Celsa se dio, precisamente, por la gran expansión a escala europea que ejecutó el ex consejero delegado, Francesc Rubiralta. A la vez, Celsa Huta Ostrowiec ya cuenta con un amplio historial de refinanciaciones en los últimos años, puesto que en 2011 y 2016 los Rubiralta se tuvieron que negociar con varios bancos para refinanciar deudas superiores a los 500 millones de euros, una situación que se repitió con otras filiales.

Tiene que llegar un nuevo inversor industrial

Más allá de este conflicto de refinanciación, hay que recordar que el pasado octubre la nueva propiedad pactó con el gobierno español buscar un nuevo socio industrial español que entre con el 20% del accionariado y a mantener toda la plantilla de la siderúrgica catalana. Este pacto se produjo al poco de iniciar el proceso para recibir el aval del gobierno español y poder fiero efectivo el cambio de propiedad de la compañía después de la sentencia judicial. Ahora bien, esta entrada de un socio industrial todavía no se ha producido y la idea es que se dé en los meses próximos.

La normativa establece, además, que el último paso para cerrar la reestructuración de la empresa es recibir beneplácito del gobierno español, puesto que se trata la entrada de inversores extranjeros en el capital de una empresa estratégica, como es considerada Celsa. El mismo pacto entre los fondos y el ejecutivo español incluía “la necesidad de asegurar, a través de compromisos firmes y vinculantes, el mantenimiento de la viabilidad de la empresa en el largo plazo”.

Més notícies
Notícia: Los acreedores de Celsa inyectarán 414 millones por una deuda en Polonia
Comparteix
La deuda que acabó acumulando Celsa se dio por la gran expansión a escala europea
Notícia: Cae por doceavo mes consecutivo el precio del carburante y marca un nuevo récord
Comparteix
La gasolina baja un 13% hasta septiembre y el diésel un 11%
Notícia: Cae por doceavo mes consecutivo el precio del carburante y marca un nuevo récord
Comparteix
La gasolina baja un 13% hasta septiembre y el diésel un 11%
Notícia: Las hipotecas sobre vivienda en Cataluña caen un 13,7% en octubre
Comparteix
La subida de tipos y el encarecimiento del Euríbor llevan el interés mediano de los préstamos a su mayor nivel en casi ocho años

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa