MónEconomia
Accionistas minoritarios del Sabadell acusan a BBVA de «condicionar» el mercado con el precio de la OPA

Las facciones de la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell llevan semanas con las armas en alto. Tras la maniobra in extremis de Carlos Torres para mejorar las condiciones del intercambio, los accionistas minoristas del banco catalán han saltado al cuello. En un encuentro con medios de comunicación, la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell ha acusado al Banco de Bilbao de «confundir» y manipular el mercado con sus declaraciones. «El discurso del señor Torres debía ser completamente coherente con todo aquello que dice el folleto de OPA, y no lo ha sido», ha espetado el presidente de la organización, Jordi Casas. En este sentido, los pequeños inversores han anunciado que presentarán una demanda ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores para que intervenga contra lo que consideran una «política del miedo» en el núcleo de la estrategia del BBVA.

Según los minoritarios, Torres y el consejero delegado, Onur Genç, «no han sido transparentes» en sus diversas comparecencias y entrevistas en las últimas semanas. «No han dado certezas a los accionistas del Sabadell», ha denunciado el presidente de la Asociación, que acusa a la directiva vasca de haber «mentido» con el precio de la OPA. En este sentido, los reiterados compromisos de los dos primeros ejecutivos del Banco de Bilbao contra la mejora -que finalmente sí se han producido- constituyen una «voluntad manifiesta de condicionar el mercado» a su favor. En este sentido, reprochan al regulador bursátil su inacción ante las maquinaciones del BBVA. «El regulador no está regulando», ha criticado Casas.

Entre otras cuestiones, reclamarán al regulador bursátil español que comunique abiertamente los criterios que los guiarían a la hora de establecer el precio equitativo del Sabadell en caso de una hipotética segunda OPA. Este escenario, cabe recordar, solo estaría disponible para el BBVA en caso de que, durante el período de aceptación establecido, los derechos de voto vendidos estuvieran por encima del 30% y por debajo del umbral objetivo del 50%. En tal caso, la Vela podría rebajar la meta del folleto; pero estaría obligada a presentar una segunda OPA completamente en efectivo por todo el capital restante. El precio de tal operación lo establecería la CNMV, de acuerdo con una serie de condiciones que aún no ha explicitado. «Los accionistas que se planteen ir a la primera OPA deberían saber el potencial cambio de precio», ha exigido Casas.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, durante la junta de accionistas / EP
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, durante la junta de accionistas / EP

Por debajo del 30%, una «tomadura de pelo»

En cuanto a la nueva oferta, los accionistas minoritarios la han desestimado inmediatamente. Según Casas y el resto de accionistas que forman parte, la mejora comunicada a la CNMV este lunes es «irrisoria». El accionista coincide con el diagnóstico del consejo de administración, que sostiene que la prima para la toma de control del banco debería rondar el 30%. «Cualquier nivel por debajo del 30, es una tomadura de pelo», ha sentenciado. Según la cotización actual, la plusvalía de la operación está por debajo del 3%. A estos niveles, según la entidad, la aceptación «no llegará ni al 30%» y, por tanto, podría eliminar incluso la posibilidad de reducir el umbral de éxito de la OPA desde el 50%.

Si no se supera el 50%, cabe recordar, los accionistas vallesanos que acepten el intercambio son vulnerables a un importante golpe fiscal. Sin esta condición, la OPA no alcanzaría la condición de neutralidad fiscal que evitaría que los inversores catalanes tengan que pagar impuestos por sus plusvalías -una tasa que podría oscilar, según los minoristas, entre el 19 y el 20% y que, en muchos casos, sería superior a cualquier ganancia generada por la operación-. De esta manera, Casas niega que, incluso con la mejora, la oferta tenga ningún tipo de atractivo. «No queremos aventura, no haremos un cambio de papeles por un banco mexicano», ha insistido.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa