MónEconomia
Accionistas minoritarios de Grifols elevan a 20 euros el precio de una «probable» OPA

Los accionistas minoritarios de Grifols continúan presionando al alza el precio de una potencial OPA sobre la compañía. La asociación que representa a los minoristas de la firma, AMG, asegura que ignorará las primas inmediatas en cualquier oferta de compra que se presente. Según han informado, en caso de que aparezca una nueva opción de venta, «no tendrán en cuenta el porcentaje de revalorización» de los títulos, sino su «valor intrínseco». La oferta que lanzó el fondo canadiense Brookfield sobre la compañía catalana estaría valorada en 10,5 euros por acción, unos 7.000 millones de euros en total. Según los accionistas minoritarios, cada título tendría un precio de entre 20 y 21 euros, según un análisis de los estados contables de la empresa. La estimación de la entidad va en línea con lo que han reiterado varias fuentes del mercado a Món Economia en las últimas semanas.

Además, desde AMG añaden que esta revalorización «refleja los ataques bajistas y la presión mediática». Los minoristas llevan tiempo denunciando que las apuestas contra el capital de Grifols que permanecen activas son una estrategia para erosionar la confianza en la empresa y rebajar su valor. Según los datos de la CNMV, por ahora, permanecen dos posiciones relevantes en corto: la de AKO Capital, de un 0,5%, y la de Kintbury Capital, superior al 0,7%.

La sede de Grifols / ACN
La sede de Grifols / ACN

En este sentido, los accionistas minoritarios han defendido el posicionamiento de Eduardo Manso, el director del departamento de Información Financiera y Corporativa de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se mostraba en desacuerdo con «bastantes aspectos» del informe que el fondo Gotham City Research publicó sobre Grifols el 9 de enero de 2024, en el cual se acusaba a la compañía catalana de manipular sus cuentas.

A la espera de mejoras en los resultados

En declaraciones a Europa Press, el presidente de la AMG, Eduardo Breña, se ha mostrado optimista con el hecho de que el proceso penal por el cual se investiga la actuación de Gotham y su brazo inversor, General Industrial Partner, cambiarán la cotización de Grifols para que reflejen el valor intrínseco de las acciones. Otro hecho que, según Breña, ayudará a reflejar esta imagen de mejora en el negocio y la gobernanza de la compañía será la publicación de las cuentas para el primer trimestre del año, que Grifols dará a conocer el próximo 12 de mayo. Por otro lado, Breña ha asegurado que la creación de valor en Grifols no tiene nada que ver con la eventual OPA de Brookfield, sino con el camino de resultados positivos que se está viendo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa