Nuevo imprevisto en Grifols. Algunos de los grandes accionistas de la compañía de hemoderivados han enviado cartas a la compañía quejándose por la cancelación del ‘Capital Markets Day’, hasta nuevo aviso, por carencia de transparencia en el proceso de la posible oferta pública de adquisición (OPA) del fondo Brookfield Asset Management y la familia fundadora sobre la empresa catalana. Este acontecimiento se tenía que celebrar el próximo 10 de octubre.
Según han informado fuentes del bufete Araoz & Rueda -quien ha gestionado las cartas de los accionistas y que representa además del 5% de los accionistas- en Europa Press, el bufete está «encima y vigilando» la operación que actualmente está en fase de due dilligence. Desde el despacho señalan que es una OPA «en diferido, por entregas, en que hay un interés detrás» y que «el que se está intentando hacer es una oferta oportunista, dado que la compañía va bien». Una de las grandes críticas hacia la empresa catalana recae en el hecho que, segundos ellos, los únicos que saben qué pasa «es la familia Grifols» (que tiene el 30% de la compañía) y señalan que el resto de los accionistas desconocen la información.

Grifols crea un comité para seguir la OPA
La OPA con Brookfield está llevando cola a la empresa catalana. Por eso, el consejo de administración de la compañía de hemoderivados creó en julio un comité para seguir el proceso de OPA con el fondo inversor. En el comunicado que enviaron a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la empresa catalana señaló que en la reunión para constituir este comité no participaron Raimon Grifols Roura, Victor Grifols Manantial, Albert Grifols Coma-Cros y Tomás Dagá Gelabert, los accionistas familiares de la empresa por un potencial conflicto de interés.