Acció, la agencia catalana por la competitividad de la empresa, destinará este año 200 millones de euros en programas de ayudas y servicios al tejido productivo, un 22% más que el año pasado. La apuesta presupuestaria anual va encarada a la supervivencia y nueva creación de empresas, así como el cumplimiento del objetivo que tiene el organismo que es acompañar a las compañías y así hacer crecer el tejido empresarial catalán. Para hacerlo, Acció ha creado cinco nuevas líneas de ayuda con un presupuesto de 13 millones pensadas para impulsar proyectos de innovación, de expansión internacional o de acceso a los fondos europeos
La agencia ha presentado sus líneas de actuación para 2023 en un acto con medio millar de empresarios en Barcelona, según ha explicado lo
Otra de las apuestas que ha presentado el organismo es la Oficina
Unas cifras históricas, según el organismo
Castellanos, que ha resaltado que el presupuesto de 2023 es uno de los más altos «de toda la serie histórica» de la agencia, ha reivindicado la experiencia de Acció en el fomento de la competitividad y la captación de inversiones. En este sentido, ha prometido poner «a pleno rendimiento» la maquinaria del organismo para llegar al máximo número de compañías y emprendedores. Paralelamente, ha destacado el peso de los programas «especializados» como el de núcleos de investigación y desarrollo industrial, dotado con 17 millones de euros.
Este año, Acció también aumentará un 60% la dotación del presupuesto destinado al impulso a la internacionalización. Además, las empresas que tengan el objetivo de aumentar su presencia comercial en el extranjero mediante los canales digitales pueden acceder a una ayuda de hasta 6.000 euros para desarrollar webs o portales de venta en línea enfocados a mercados extranjeros, impulsar acciones de marketing digital internacional o participar en marketplaces, entre otros.