MónEconomia
Un 78% de las empresas asegura haber implementado medidas de sostenibilidad

La sostenibilidad empieza a ser un parámetro muy importante en el mundo empresarial. De este modo, el tejido productivo catalán cada vez está más concienciado con los cambios del medio ambiente y su protección. Según un estudio del Idescat en colaboración con la Cámara de Comercio de Barcelona, hasta un 78,5% de las empresas aseguran que han tomado decisiones que favorecen la sostenibilidad ambiental, como por ejemplo reducir las emisiones contaminantes, reciclar o mejorar en la eficiencia energética. El sector que mejor está llevando las medidas es el hotelero y sobre todo en el caso específico del ahorro de agua. De hecho, ocho de cada manantial emprendidas catalanas del sector de la hostelería aseguran haber reducido el consumo de agua durante el último año.

La encuesta de clima empresarial del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) y la Cámara de Comercio de Barcelona correspondiendo al primer trimestre del 2024 se ha publicado este miércoles y se han respondido cuestiones relacionadas con la implementación de medidas de sostenibilidad. Por sectores, el que tiene un porcentaje más alto es la hostelería, seguido de la industria; mientras que al otro extremo hay la construcción. En concreto, la encuesta precisa que un 40,7% de los establecimientos han implementado medidas orientadas a la reducción de las emisiones contaminantes (invertir en energías renovables o incentivar la movilidad sostenible). Las empresas señalan el exceso de burocracia, la falta de claridad en la regulación y el elevado coste económico como los principales factores que limitan la implementación de medidas que beneficien el medio ambiente.

Imagen de unos trabajadores en una reunió empresarial / Pixabay
Imagen de unos trabajadores en una reunió empresarial / Pixabay

Sostenibilidad social aparte de medioambiental

El estudio también indica que un 87,7% de las empresas catalanas han implementado durante el último año mesuras de sostenibilidad de carácter social, es decir, aquellas relacionadas con las condiciones laborales (seguridad o salud laboral, por ejemplo). Un 72,3% de los establecimientos asegura haber tomado decisiones que favorecen a la gobernanza (más transparencia, cuestiones para prevenir la corrupción o más participación, entre otras). Por tamaño de los establecimientos, los que han implementado más medidas de sostenibilidad durante el último año han sido los de 50 o más trabajadores.

Més notícies
Notícia: Se abre el periodo para solicitar cita presencial para la declaración de la Renta
Comparteix
La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en la Campaña del 2023, un 12,2% más
Notícia: Se abre el periodo para solicitar cita presencial para la declaración de la Renta
Comparteix
La Agencia Tributaria prevé ingresar 18.908 millones de euros en la Campaña del 2023, un 12,2% más
Notícia: Forbes selecciona las 100 mejores empresas para trabajar en el Estado
Comparteix
Destaca por encima de todo el laboratorio de dermocosmética Isdin, que se ha llevado el premio Forbes a la Mejor Empresa para Trabajar 2024
Notícia: Pronovias hará un ERE que afectará a 85 personas de los servicios centrales
Comparteix
La empresa pasa por un momento económico delicado, ya que cerró 2023 con números rojos I CCOO rechaza el expediente de regulación y dice que no está justificado

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa