El precio del alquiler en Cataluña ha subido durante el último año. De hecho, todas las capitales catalanas han experimentado una alza de los precios en comparación a 2022, pero Barcelona es la ciudad que más ha incrementado la diferencia, con un aumento del 8,58% en tan solo un año. Además, esto le ha otorgado la categoría de la tercera demarcación más cara del estado español, así como la primera posición en el ranking de las ciudades más caras. En cuanto a los datos intermensuales, pero, Cataluña ha experimentado un decrecimiento mínimo en los precios entre septiembre y octubre. Tarragona (2,29%) fue el único territorio catalán que creció. Por su parte, Barcelona (-2,85%) fue el segundo que más cayó en el Estado. Lleida (-12,28%), por otro lado, registró el quinto descenso nacional más relevante.
Según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo en Cataluña registró el octubre del 2023 un precio mediano de 12,33 euros por metro cuadrado, lo cual supuso un descenso mensual del -1,83%, el tercero más intenso del estado español. Respecto a octubre del 2022, el ascenso fue del 2,49%, el más contenido en el ámbito nacional. En este sentido, Cataluña fue el tercer territorio con la mensualidad más cara para los inquilinos, por detrás de las Baleares (15,91 €/m²) y Madrid (15,35 €/m²).

Cataluña, entre los territorios más caros
El informe mensual de pisos.com reveló que los territorios más caros para vivir de alquiler el octubre del 2022 fueron las Baleares (15,91 €/m²), Madrid (15,35 €/m²) y Cataluña (12,33 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,50 €/m²), Castilla y León (4,86 €/m²) y Extremadura (5,04 €/m²). En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar a Madrid (2,99%). El ajuste más grande se produjo a Navarra (-2,23%). Respecto al año pasado, las Baleares (20,68%) fueron las que más subieron y La Rioja (-20,91%) la que más se rebajó.