El precio medio de los carburantes ha acabado esta semana la racha de subidas que registraba desde finales de mayo y se ha abaratado un 0,27% en el caso del diésel y un 0,43% en el de la gasolina, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). Tal como ha recogido
Los carburantes ya se encuentran lejos de los máximos a los cuales llegaron hace prácticamente un año, cuando el julio la gasolina logró su máximo histórico de 2,141 euros y el diésel los 2,1 euros. Actualmente, el precio del litro de diésel se mantiene por debajo de los 1,479 euros a los cuales ascendía antes del estallido de la guerra de Ucrania por la invasión rusa, que empezó el 24 de febrero de 2022, igual que la gasolina, que en aquellas fechas estaba en 1,594 euros.
El estado español tiene el precio más barato del entorno
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en el estado español por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,729 euros el litro, y de la eurozona, con un precio mediano de los 1,789 euros. De este modo, se han recuperado los precios previos a la pandemia, una tendencia que no se puede comprobar al exterior. El mismo pasa con el caso de diésel, el precio en España también es inferior al de la media de la UE, que es de los 1,568 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de los 1,597 euros.