El Estado español continúa con su proceso de desinflación tras la crisis de precios vivida entre los años 2022 y 2023. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el IPC de mayo se situará en el 1,9%, el dato más bajo en más de medio año -desde octubre de 2024, cuando tocó fondo en el 1,8%-. Con estas estimaciones, que se confirmarán en dos semanas, la tasa de precios española ya cae por debajo del umbral objetivo del Banco Central Europeo, que sitúa el punto de equilibrio en el 2%. El organismo ha señalado, una vez más, a la energía como gran motor del retroceso interanual: el segmento de transporte, marcado por los carburantes, es el que más baja, mientras que la factura de la luz, avanzan los expertos estatales, «sube menos que el año anterior». También se desinflan los precios del ocio y la cultura, especialmente vinculados al sector turístico, en comparación con el mismo período del año pasado.
La inflación subyacente, la que elimina de la ecuación los elementos más volátiles de la cesta de precios -la energía y los alimentos no procesados- también retrocede. Según los datos del INE, la tasa de precios core caería hasta el 2,1%, tres décimas por debajo de la registrada en abril, y solo dos por encima de la general. De esta manera, las estimaciones del conjunto del sistema de consumo se estabilizan alrededor de los dos puntos, en medio de una acelerada de las bajadas de tipos de interés del BCE. La próxima semana está prevista la reunión del Consejo de Gobierno del regulador monetario europeo, y los mercados asumen una nueva rebaja de 25 puntos básicos.

Celebraciones en la Moncloa
El ministerio de Economía ha celebrado los resultados de precios que indica el INE para el mes de mayo. Según fuentes del departamento que dirige Carlos Cuerpo, «la economía española continúa mostrando una gran capacidad de conjugar una reducción continuada de la inflación con uno de los crecimientos más potentes entre los países desarrollados, especialmente relevante en el actual contexto de incertidumbre internacional». El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, se ha sumado a la celebración, y ha alabado la economía española por su capacidad «de combinar crecimiento y contención de precios». «Frente a los del no a todo, el gobierno funciona», asegura Sánchez, en un nuevo ataque al arco parlamentario de la derecha en el Congreso de los Diputados.