MónEconomia
Cataluña lidera el turismo internacional del Estado el primer semestre

Cataluña lidera un año mas el sector turístico internacional del Estado español durante el primer semestre. Según datos del Instituto Nacional de Estadística, entre enero y el junio de este año el territorio catalán ha recibido 7,9 millones de turistas, un 30% más en términos interanuales. Esta cifra consolida el país cómodamente al frente de su entorno en términos de atractivo afuera de las fronteras. Solo las Canarias se acercan, y no mucho: el archipiélago acumula 6,8 millones de visitantes en la primera mitad del 2023, más de un millón por debajo de los que aterrizaron en Cataluña. También las Baleares toman carrerilla, con unos 5,7 millones de viajeros y un claro liderazgo de cara en los meses estivales.

De este modo, si se estudia solo el mes de junio, el mercado balear es lo claro protagonista con más de dos millones de visitantes internacionales, un 5,1% más que el año anterior. Más intenso es el crecimiento catalán, que escala un 11,6% respecto del 2022, con unos 1,86 millones de turistas que garantizan la segunda posición, sustancialmente por encima de Andalucía, que también cierra el sexto mes del año por encima del millón.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el mercado francés fue el principal proveedor de visitantes exteriores en Cataluña entre enero y el junio, con un 14,9% del total. Lo sigue el Reino Unido, que aportó un 13,8% de los viajeros que optaron por el territorio catalán como destino turístico principal el primer semestre. Al conjunto del Estado, son los británicos los que lideran la mesa, con más de 7,5 millones de turistas; con un roce muy cerca entre Alemania y Francia a la segunda posición: más de 4,8 millones de personas de cada uno eligieron destinos españoles para viajar en la primera mitad del año.

Dos turistas en la plaza Cataluña de Barcelona / David Zorrakino - Europa Press
Dos turistas en la plaza Cataluña de Barcelona / EP

Según los datos del INE, la inmensa mayoría de los visitantes que llegaron a destinos del Estado procedentes de mercados exteriores lo hicieron por motivos de ocio. Hasta 31,5 millones han declarado llegar a pasar vacaciones, mientras que poco más de dos millones lo han hecho por motivos de negocio. En cuanto a la duración de la estancia, los paquetes de cuatro a siete noches han dominado el sector, con más de 18 millones de personas; seguido por los considerados excursionistas, aquellos que no pasan ninguna noche al destino, unos 16 millones.

Gasto turístico

Todo y el liderazgo en afluencia, Cataluña queda eclipsada por las Canarias en el montante de gasto que dejan los turistas en su estancia. Según el mismo Instituto, el archipiélago registra un gasto total de 9.521 millones de euros por parte de los visitantes internacionales en el primer semestre, más de un 20% del total del Estado. Los viajeros que optaron por Cataluña dejaron a los establecimientos del país unos 8.630 millones de euros, un 38% más que el curso pasado y cerca de un 19% del conjunto español.

Como en el caso de los visitantes, en el ámbito del gasto las Baleares cierran el semestre en tendencia alcista. Los datos del INE apuntan a un crecimiento de la inversión en los establecimientos locales por parte de los turistas de unos 2.453 millones de euros solo durante el mes de junio; ligeramente por encima de la marca catalana, que se sitúa en 2.180 millones. En todo el territorio español, los viajeros foráneos se dejaron unos 10.606 millones de euros durante el primer mes de temporada alta, un 17,5% más que el año anterior.

Més notícies
Notícia: Cataluña lidera el turismo internacional del Estado el primer semestre
Comparteix
El país recibe 7,9 millones de viajeros foráneos durante los seis primeros meses del año, un 30% más que el 2022, y competirá el verano con Baleares
Notícia: Cataluña lidera el turismo internacional del Estado el primer semestre
Comparteix
El país recibe 7,9 millones de viajeros foráneos durante los seis primeros meses del año, un 30% más que el 2022, y competirá el verano con Baleares
Notícia: La hacienda española recauda 16.675 millones en la lucha contra el fraude
Comparteix
En total, la Agencia Tributaria llevó a cabo en 2022 un total de 1.889.000 actuaciones de control durante el 2022
Notícia: El alquiler de locales comerciales en Barcelona es un 50% superior a 2019
Comparteix
Las calles más demandadas de la ciudad son Rambla Catalunya Diagonal, Portaferrissa y el paseo de Gracia

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa