El precio del carburante no ha dejado de subir este verano. Actualmente, ya es la sexta semana consecutiva de aumentos de precio y se acumula un encarecimiento de hasta el 10,3% en el que llevamos de verano. Con estas cifras, se consolida que la gasolina ha llegado los niveles más altos de este 2023. Aun así, también hay que tener en cuenta que la subida se ha registrado en una semana donde coincidió la operación especial por el puente de agosto, en la cual la Dirección General de Tráfico (DGT) estimaba unos 8,5 millones de desplazamientos por carretera.
En concreto, la gasolina se ha encarecido esta semana un 0,71% respecto a hace siete días, para situarse en los 1,692 euros por litro, su valor más alto desde finales de noviembre, aunque entonces estaba vigente la subvención de 20 céntimos por litro implantada por el Gobierno por la crisis por la guerra en Ucrania. Además, este nivel de 1,692 euros por litro se consigue después de haber registrado un incremento del 6,28% desde los niveles de principios de julio.
Por otro lado, el precio mediano del diésel también encadena su sexta semana consecutiva de subidas (+2,19%) y ha conseguido llegar hasta los 1,586 euros el litro, un nivel que no marcaba desde medios del pasado mes de marzo, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por
La gasolina continúa siendo más cara
Con estos precios, llenar un depósito mediano de 55 litros de diésel asciende actualmente a unos 87,33 euros, frente a los 88,33 euros -unos 1,1 euros menos- que costaba a estas alturas del pasado año, incluyendo el descuento de 20 céntimos por litro que estaba vigente hace un año. En el caso de la gasolina es mucho más elevado. Un depósito mediano de 55 litros supone actualmente unos 93,06 euros, unos 5,23 euros más que los 87,83 euros que costaba en el mismo periodo de 2022.
Aun así, el estado español continúa siendo uno de los países donde el carburante es más barato. El precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,813 euros el litro, y de la eurozona, con un precio mediano de 1,874 euros. En el caso del diésel, el precio en el estado español también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,715 euros, y de la zona euro, donde marca un precio de 1,759 euros.