Comprar una vivienda continúa siendo una gestión complicada, puesto que los precios aumentan y el alza de los tipos de interés hace cada vez menos atractivas las hipotecas. Parece que esta situación se traduce en la caída de los préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas en Cataluña, porque el mes de septiembre registraron una disminución interanual del 33,4%, más de 10 puntos por encima de la media de toda España (-22,6%), donde se registraron 20.120 operaciones, según datos del Observatorio Notarial de Cataluña publicados este jueves.
En Cataluña se autorizaron 3.226 préstamos hipotecarios para la compra de viviendas, cifra que la vicedecana del Colegio Notarial de Cataluña, Raquel Iglesias, voz como resultado de “la consolidación de la tendencia a la baja iniciada hace prácticamente un año” en compraventas y, sobre todo, en la contratación de créditos hipotecarios. En este sentido, las hipotecas han dejado de ser un producto atractivo por los consumidores, que ante el alza de los tipos de interés y la crisis del mercado de la vivienda buscan otras maneras de adquirir pisos, sin la necesidad de mediar con un banco para conseguir una hipoteca.
Crece la constitución de sociedades
En cuanto a la constitución de sociedades, se observa un leve incremento interanual del 3,5%, después de unos últimos meses con incrementos de dos dígitos. Durante septiembre, el precio mediano fue de 2.062 euros por metro cuadrado, tal según el informe, lo cual supone una variación interanual al alza del 0,2%, frente al descenso a escala estatal del 0,9%. Por tipo de vivienda, el Observatorio ha destacado los datos de compraventas de pisos, donde hubo una disminución del 20,5% en septiembre, en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 5.614 operaciones. Una tendencia a la baja que se está consolidando a raíz de la crisis de la vivienda y que, todo y la nueva ley estatal, todavía no se ha recuperado.