Cataluña registró 8.849 operaciones de compraventa de vivienda, cifra que representa un descenso del 5,5% en comparación en el mismo mes del año pasado, según ha informado este miércoles el Colegio de Registradores. En cuanto al número de hipotecas sobre viviendas, el descenso fue mucho más pronunciado, del 30,9%, hasta las 5.656. En el conjunto del Estado, el descenso de compraventas de viviendas fue más intenso que la media en Cataluña, del 6,7%, hasta los 54.063 y en las hipotecas, la caída fue del 24,3%, hasta las 32.043. Los datos coinciden con los incrementos de los tipos de interés y del Euríbor, que cerró el junio al 4%.
Por territorios, el retroceso más grande en la compraventa de viviendas se registró en La Rioja, con un 37% menos, seguido de las Islas Canarias (20,7%) y la Comunidad de Madrid, con un 20,6%. En cambio, se registraron en Cantabria (+17,6%), seguido del Principado de Asturias (+8,6%). En la constitución de hipotecas, las Islas Canarias lideraron los descensos, con un 42,6% menos; seguido de las Islas baleares (-36,8%) y Extremadura (-32%). Solo Cantabria y Asturias registraron incrementos, del 2,9% y 0,3%, respectivamente.
Los extranjeros acumulan el 20% de la compraventa
La compraventa de vivienda por parte de extranjeros representa el 20% del total en el estado español, de forma que la demanda internacional de viviendas en el país aumentó un 30% el 2022 respecto al año anterior, según datos del informe


