Barcelona es la ciudad más cara del Estado donde alquilar una habitación. En un estudio publicado este miércoles, Pisos.com ha asegurado que la capital catalana encabeza una larga lista de ciudades caras del estado español, pero que es con diferencia la que tiene el precio más alto. En concreto, se calcula que en Barcelona se paga una media de 631 euros por habitación, 200 euros más cara que la media estatal, que se sitúa en 405 euros. El portal inmobiliario asegura que la nueva ley de la vivienda ha disparado el alquiler de habitaciones en pisos compartidos. El cambio de tendencia está «directamente relacionado» con la actual «inestabilidad e inseguridad jurídica», que ha provocado que los propietarios apuesten por «formas imaginativas» para «esquivar» la nueva regulación. Hay que recordar que la norma regula el precio del alquiler de los inmuebles, pero no de las habitaciones.
Por detrás de la capital catalana hay la ciudad de Madrid, con 477 euros en el mes por habitación; Palma, con 473 euros en el mes; y Vitoria, con 448 euros en el mes. De este modo, las cuatro ciudades y capitales de territorios se han convertido en las zonas con más encarecimiento en los últimos meses, desde que se puso en marcha la nueva ley de la vivienda. Es por eso que el portal inmobiliario ha pedido implementar «unas reglas de juego más claras», que equilibren los intereses de propietarios e inquilinos.
Una ley controvertida
Pisos.com no es el único actor que se ha quejado de esta nueva ley y de cómo afecta los precios, pero de la manera contraria a la que se quiere que afecte. La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) cree que la ley estatal de vivienda aprobada en mayo hace una “demonización injusta” del sector. En un comunicado difundido este miércoles, su presidenta, Montserrat Junyent, dice que la norma nació en un contexto “electoralista” y de forma “apresurada”. “Lejos de fomentar el incremento de viviendas al mercado, apuestan por medidas que, en su aplicación, reducirán la oferta”, alerta.