MónEconomia
BlackRock refuerza participación en Sabadell igualando a BBVA

Los actores principales de la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell toman posiciones cerca del final del conflicto. BlackRock, el fondo de inversión más grande del mundo, ha acelerado su peso accionarial en el banco catalán para igualarlo al del vasco. Tras una escalada progresiva, el gigante financiero de Larry Fink ha superado el 7,1% de los derechos de voto en el Sabadell, una cifra que lo consolida como primer inversor a mucha distancia del segundo. Se trata, casi exactamente, del mismo porcentaje de títulos que posee en el BBVA, donde también es el principal propietario. De esta manera, equilibra sus posturas en ambas compañías a solo 11 días del final del periodo de aceptación de la oferta, previsto para el próximo viernes 10 de octubre.

BlackRock, cabe recordar, es uno de los accionistas relevantes del Sabadell que también tiene posiciones de peso en el BBVA; y que el mercado entiende como actores clave en la decisión de los grandes fondos de cara a la OPA. A la participación de la estadounidense cabe sumar, en este capítulo, Vanguard, que controla un 4,8% del banco vasco a través de varios vehículos; y Norges Bank, el fondo soberano de Noruega, con un 2,8%. En ambos casos las participaciones son ligeramente inferiores en el Sabadell, con un 4,6% y un 2,2%, respectivamente.

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el del BBVA, Carlos Torres, en la toma de posesión del exministro José Manuel Escrivá como gobernador del Banco de España / EP
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, y el del BBVA, Carlos Torres, en la toma de posesión del exministro José Manuel Escrivá como gobernador del Banco de España / EP

Los aliados del Sabadell

Por el contrario, los grandes accionistas del Sabadell que están del lado catalán son los que han compartido negocio con la entidad en los últimos años. En primer lugar, Zurich, la aseguradora suiza, que vehicula su oferta de seguros bancarios a través del Sabadell desde 2008. En caso de que la OPA siga adelante, la multinacional helvética perdería esta línea de negocio, que el BBVA ya tiene comprometida con la alemana Allianz. Así, el mercado asume que el 5% de derechos de voto que ostenta Zurich siempre serán contrarios a la OPA. En segundo lugar, el fondo de capital riesgo Amundi, que posee un 1,27% de los títulos catalanes, y hace años que colabora con el Sabadell para vender sus paquetes de inversión. En este sentido, el BBVA buscaría movilizar a los institucionales con cerca de un 15% del capital; mientras que el Sabadell tendría garantizado poco más de un 6% de los derechos de voto a su favor por parte del gran capital.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa