La sequía ha sido una de las preocupaciones más grandes de Cataluña en los últimos años. En muchos casos, el consumo de agua se ha tenido que reducir en muchos sectores y otros han sufrido las consecuencias de las pocas lluvias. Es por eso que muchas compañías han optado para buscar nuevas maneras de ahorrar agua que no solo siguieran las restricciones que exigía el gobierno catalán, sino que también tuvieran en cuenta la cura del medio ambiente. Una de ellas es la catalana Plazy, la start-up líder de lavado sostenible a domicilio para vehículos, barcos y hogares, ofrece una solución más respetuosa con el medio ambiente, con la cual consigue ahorrar más de un 90% del consumo de agua. Desde su creación el 2020, Plazy ha conseguido ahorrar más de un millón de litros de agua con los suyos servicios a domicilio. En los últimos meses de sequía, pero, han visto aumentar su productividad de manera notoria gracias a un último invento: la limpieza de barcos con tan solo 1,5 litros de agua.
La nueva idea innovadora de la compañía ha estado apostando por la sostenibilidad en uno de los sectores donde se gasta muchísima agua en la limpieza. En el mercado de las embarcaciones se pueden llegar a estropear centenares de litros de agua para limpiar un solo barco. Es por eso, que desde Plazy han estado meses perfeccionando una herramienta innovadora que redujera este consumo tan elevado. En concreto, gracias al uso de la tecnología y sus productos ecológicos, la compañía consigue un lavado profesional de una embarcación con tan solo 1,5 litros de agua, el equivalente a una botella de agua grande, en comparación con los 300 litros que emplea el lavado tradicional. “Esta reducción convierte a Plazy en un aliado clave para combatir la sequía y promover la sostenibilidad en el sector náutico”, remarca la compañía.
“A Plazy, estamos comprometidos con la sostenibilidad y creemos firmemente que proteger el medio ambiente y cuidar una embarcación pueden ir del brazo”, explica su CEO y fundador, Davide Brea, en un comunicado. De este modo, para la compañía poder ayudar a otras a mejorar su percepción de la sostenibilidad y la limpieza es uno de sus objetivos principales. Gracias a su compromiso con el medio ambiente, después de su lanzamiento a Barcelona, la start-up ya ha conquistado otros territorios españoles como Madrid, Granada, Málaga, València, Blanes y, próximamente Palma, desde donde ofrecen “un servicio de limpieza a medida, adaptado a las necesidades de cada cliente”, asegura el fundador de Plazy.

Más allá de limpiar barcos
La compañía catalana se dedica a conectar usuarios y trabajadores o