Una guía para reconocer tres rasgos que alimentan la ansiedad —autoexigencia, amabilidad en exceso y alta reactividad— y para poner límites, flexibilizar y entrenar la calma.
¿Qué dice de ti un coche sucio? Más de lo que piensas. La psicología sugiere que el estado de tu vehículo podría reflejar aspectos profundos de tu personalidad, emociones o estilo de vida.
Despertarse a las 3 de la madrugada y no poder volver a dormir es más común de lo que parece.
Pero lo que hacemos justo en ese momento puede marcar la diferencia entre recuperar el sueño o perder toda la noche.
Javier Urra analiza las razones económicas, culturales y familiares que llevan a los jóvenes españoles a vivir con los padres hasta pasados los treinta.
El psiquiatra Daniel Amen alerta que descansar menos de siete horas por noche puede provocar deterioro cognitivo, pérdida de memoria y sensación de niebla mental.
Dormir menos de siete horas por noche no es solo un mal hábito. El psiquiatra Daniel Amen lanza una advertencia directa sobre sus efectos en el cerebro
El inicio del curso escolar suele ir acompañado de decisiones logísticas y emocionales.
Una de las más habituales entre las familias: qué actividades extraescolares elegir.
Las personas que nunca llegan tarde no solo tienen un reloj interno.
La ciencia revela patrones comunes de personalidad, hábitos e incluso motivaciones profundas.
Un fenómeno conocido como lucidez terminal sorprende a familias y científicos: instantes de claridad mental antes de la muerte que la neurociencia aún no puede explicar.
Un hábito común, pero no tan inofensivo.
Morderse las uñas va mucho más allá de un simple nerviosismo.
La psicología explica las razones ocultas que hay detrás.
Muchas personas evitan consultar al médico, incluso cuando tienen síntomas persistentes. La psicología explica que esta conducta no siempre es por descuido.
¿Te has sorprendido alguna vez escuchando un audio que acabas de enviar tú mismo? No eres el único. Este gesto tan cotidiano dice más de ti de lo que puedes pensar.
Parlar en veu alta amb un mateix no és cap excentricitat: la psicologia demostra que pot millorar la memòria, l’atenció i fins i tot ajudar a regular les emocions.
Los expertos de Harvard y Verywell Health coinciden: mantenerse activo es la clave para combatir el envejecimiento, mejorar la salud mental y preservar la independencia a cualquier edad.
Llegar siempre temprano o llegar tarde constantemente no es solo una manía: según la psicología, estas conductas esconden conflictos internos mucho más profundos de lo que parece.
Alicia González reflexiona sobre cómo los patrones aprendidos en la infancia pueden afectar nuestras relaciones, y nos invita a amar sin perdernos en la lucha por ser aceptados.
Hablar en voz alta contigo mismo puede parecer extraño, pero la psicología demuestra que es una herramienta útil para el pensamiento, la memoria y la gestión emocional.
Caminar con las manos en la espalda puede parecer un gesto sin importancia, pero la psicología advierte que revela rasgos muy concretos de tu personalidad. Descubre si también te definen a ti.
Dejar la cama sin hacer no es solo desorden: según la psicología, puede revelar rasgos como creatividad, autonomía, flexibilidad o incluso señales de estrés o desmotivación.
Soñar con una expareja no siempre significa que la extrañas. Descubre el significado psicológico de estos sueños, qué simbolizan y cómo interpretarlos.
Si prefieres la soledad a socializar constantemente, la psicología explica siete características únicas que definen tu personalidad y potencian tu bienestar emocional y cognitivo.
El conflicto constante con uno de tus hijos podría tener una explicación sorprendente: es tu reflejo más fiel y eso, según los expertos, lo complica todo.
La psicología revela que hablar solo no es un signo de locura, sino una herramienta poderosa para organizar la mente, reducir el estrés y mejorar la memoria.
Según estudios científicos y culturales, el color negro es el que más se asocia con la maldad. Exploremos las raíces psicológicas, históricas y sociales de esta conexión y su impacto en la cultura popular.
Un test visual viral revela rasgos de tu personalidad según el primer elemento que detectes en la foto. Explora qué dice de ti y compártelo con tus amigos.