Veu del Consumidor
L’OCU revela los 5 supermercados más baratos de Barcelona: el primero sorprende

El último informe anual de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado un dato que ha dejado a más de un vecino de Barcelona boquiabierto: el supermercado más barato de toda España no se encuentra en una localidad pequeña ni en las afueras, sino en el corazón mismo de la Ciudad Condal. Y no es cualquiera: se trata del Alcampo situado en la Avenida Diagonal, dentro del centro comercial Diagonal Mar, que ha logrado encabezar el ranking nacional por sus precios especialmente bajos en una selección de productos básicos.

Este descubrimiento destaca aún más si tenemos en cuenta que Barcelona es, tradicionalmente, una de las ciudades más caras para vivir. Sin embargo, este hipermercado se desmarca de la tendencia general y demuestra que el ahorro puede estar a tan solo unas estaciones de metro. Según el informe, hacer la compra en el supermercado adecuado podría suponer un ahorro de hasta 2.738 € anuales en la ciudad.

¿Qué supermercado lidera y por qué sorprende?

El informe de la OCU analiza 1.108 establecimientos de todo el país, utilizando una «cesta OCU» compuesta por 241 productos, que incluyen alimentos frescos, envasados y productos de droguería. En este análisis, el Alcampo de la Avenida Diagonal obtuvo los mejores resultados, no solo dentro de Cataluña, sino a nivel estatal.

Lo que sorprende no es solo su liderazgo, sino que un establecimiento de una gran cadena, situado en una zona premium y turística como Diagonal Mar, consiga mantener precios competitivos. Muchos esperaban que los supermercados más baratos estuvieran en zonas periféricas o ciudades más pequeñas, como ha pasado en otros años. Esta vez, el centro de atención es Barcelona.

Los 5 más baratos de Barcelona, según la OCU

Aunque el estudio no ofrece un listado oficial con los cinco más baratos de Barcelona de manera exclusiva, varios medios han recopilado las tiendas mejor valoradas según su precio medio. A continuación, una selección de los que destacan por su bajo costo:

  1. Alcampo – Avenida Diagonal, Barcelona (Diagonal Mar)
  2. Consum – Avenida Icària, 160‑170
  3. Supeco – Sant Pere d’Abanto, 4‑12
  4. Charter – Concepción Arenal, 144–146
  5. Mercadona – València, 531‑533

También se mencionan otros establecimientos con precios competitivos, como el Alcampo de Sant Adrià de Besòs, y varias tiendas Consum en calles como Roma, Berruguete o Villarroel. La coincidencia más notable es que las cadenas locales o con formato de supermercado de barrio también han logrado posicionarse como opciones rentables.

¿Cuánto puedes ahorrar al año si eliges bien?

En un año de encarecimiento fuerte de los productos frescos y básicos, el informe de la OCU indica que los consumidores pueden ahorrar hasta 1.132 € al año a nivel estatal si optan por los supermercados más baratos. En el caso concreto de Barcelona, donde los precios base son más altos, la cifra sube hasta los 2.738 € anuales.

La diferencia entre comprar en el establecimiento más caro y el más barato puede superar los 200 € al mes. Esto toma especial relevancia para familias numerosas, pensionistas o jóvenes que buscan optimizar su presupuesto mensual.

Además, el estudio señala que algunas cadenas han logrado contener las subidas de precios. Entre ellas, Alcampo destaca por tener incrementos moderados frente a otras marcas.

Cadenas nacionales: ¿qué pasa fuera de Barcelona?

A nivel estatal, el informe de la OCU también clasifica las cadenas más económicas del país. Entre ellas sobresalen:

  • Supermercados Dani (presentes sobre todo en Andalucía)
  • Alcampo
  • Tifer
  • Family Cash
  • Supeco

Estas cadenas ofrecen los precios más bajos en diferentes categorías de productos. Aunque no todas tienen presencia en Cataluña, su comparación sirve para entender que el precio no siempre depende de la ubicación, sino de la estrategia comercial de cada cadena.

Mientras tanto, otras cadenas como Eroski, Caprabo o Carrefour suelen situarse en la parte media o alta del índice de precios, dependiendo del formato y la ubicación de cada tienda.

Tu próximo ahorro puede estar a pocas manzanas

El estudio de la OCU no solo sirve para destacar los mejores supermercados, sino para recordarnos una cosa esencial: la información es poder. En tiempos donde cada euro cuenta, saber dónde hacer la compra puede marcar una diferencia significativa en la economía doméstica.

¿Has comprado en alguno de estos supermercados de Barcelona?
Tu experiencia puede ayudar a otros consumidores a elegir mejor.
Comparte tus impresiones y únete a la conversación sobre consumo responsable en tu ciudad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa