Veu del Consumidor
David Muñoz de Estopa empieza la universidad: la tableta Android en oferta que podría acompañarlo cada día de clase

Con 49 años, David Muñoz, vocalista del popular dúo Estopa, ha decidido comenzar la carrera de Historia. Una decisión que ha sorprendido y emocionado a sus seguidores, y que demuestra que nunca es tarde para comenzar una nueva etapa.

Lo hace en la Universidad de Barcelona, en medio del curso de su vida musical, pero con la ilusión de un joven que se estrena en el mundo académico. En un contexto cada vez más digital, una herramienta como una tableta puede marcar la diferencia en su día a día universitario.

David Muñoz vuelve a las aulas: historia de una nueva etapa

El cantante de Estopa ha decidido romper moldes, no solo sobre el escenario, sino también en las aulas. David Muñoz se ha matriculado en la Facultad de Historia de la Universidad de Barcelona, y no ha pasado desapercibido. Con casi 50 años, el artista ha sorprendido a todos con este giro vital.

Lejos de ser una anécdota pasajera, su elección refleja el deseo genuino de aprender, de mirar el pasado con profundidad académica y con los ojos de quien ha vivido intensamente. Como él mismo ha afirmado en otras ocasiones, siempre ha tenido curiosidad por el conocimiento. Ahora, con paso firme y sin prisa pero con ganas, ha decidido apostar por la universidad.

Cada vez más adultos retoman los estudios: una tendencia creciente

David no está solo en esta aventura. Cada vez hay más personas adultas que deciden volver a estudiar, ya sea por vocación, desarrollo personal o simplemente por cumplir un sueño pendiente. Las universidades están registrando un notable crecimiento de alumnos mayores de 40 años.

Esta tendencia responde a un cambio de mentalidad: estudiar ya no es solo cosa de jóvenes. El aprendizaje continuo se ha convertido en una filosofía de vida. Y con la flexibilidad que ofrecen las tecnologías actuales, es más fácil que nunca combinar estudios con trabajo u otras responsabilidades.

Tabletas Android ideales para acompañar a un universitario moderno

En este nuevo contexto educativo, herramientas como las tabletas se han vuelto indispensables. Ligeras, versátiles y potentes, permiten leer apuntes, tomar notas, grabar clases, conectarse a plataformas educativas e incluso asistir a videollamadas.

Aquí algunas opciones que podrían acompañar perfectamente a David —y a cualquier estudiante— en su día a día universitario:

Estas tabletas destacan por su portabilidad, buena batería y pantallas cómodas para largas sesiones de lectura o escritura. Son compañeras ideales para cualquier aula… incluso para una de Historia en la Universidad de Barcelona.

Estudiar en digital: cómo una tableta puede marcar la diferencia

Las tabletas no solo sirven para ver vídeos o jugar. En el entorno universitario, se han convertido en verdaderas herramientas de trabajo. Aplicaciones como Google Drive, Notion, Evernote o Microsoft OneNote permiten organizar apuntes, grabar clases e incluso transcribirlas automáticamente.

Además, gracias a los lápices digitales, se pueden tomar notas a mano, subrayar como si fuera papel, hacer esquemas o mapas mentales. Todo en un solo dispositivo que cabe dentro de una mochila o incluso de una carpeta.

Qué buscar al elegir una tableta para la universidad

Para quien esté considerando adquirir una tableta para uso académico, hay algunos factores clave a tener en cuenta:

  • Pantalla de al menos 10 pulgadas: Para leer cómodamente sin forzar la vista.
  • Memoria RAM de 6 GB o más: Para que funcione de manera fluida aunque haya varias apps abiertas.
  • Almacenamiento mínimo de 64 GB, preferiblemente 128 GB, para guardar apuntes, libros, vídeos y trabajos.
  • Buena autonomía: Al menos 7 horas de uso continuo sin necesidad de cargar.
  • Compatibilidad con lápiz digital si se quiere escribir a mano.

También es importante que tenga acceso a Google Play o apps de estudio, buena conectividad Wi-Fi y, si es posible, opción de teclado externo.

Volver a empezar a cualquier edad: una lección de vida

El caso de David Muñoz es más que una curiosidad: es un recordatorio de que nunca es tarde para aprender, crecer o cumplir una ilusión. La universidad no es un lugar exclusivo para quien acaba de salir del instituto; es un espacio de pensamiento y reflexión que se enriquece con la diversidad de edades y experiencias.

Y en este camino, la tecnología no es una barrera, sino un puente. Una tableta puede ser tanto una herramienta de trabajo como una ventana al conocimiento, especialmente para quien retoma los estudios con madurez y perspectiva.

¿Y tú? ¿Te animarías a volver a estudiar aquello que siempre te ha apasionado?

Aprender no tiene edad: compártelo

El ejemplo de David nos invita a ver la educación como un viaje continuo. Si este artículo te ha inspirado, compártelo con alguien que también esté pensando en estudiar algo nuevo. A veces, solo hace falta una chispa para encender esa vocación dormida.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa