Con cuatro líneas diseñadas para diferentes tipos de cabello, la firma de Inditex se adentra en un territorio hasta ahora inexplorado. Precios accesibles, fórmulas específicas y un diseño cuidado son las claves de esta nueva propuesta que busca democratizar el cuidado del cabello.
La colección Hair Care se presenta como un paso firme en la estrategia de Zara Beauty. Después de conquistar los perfumes y el maquillaje, la marca da el salto a los productos capilares con la idea de que la salud del cabello es el verdadero punto de partida de cualquier estilo. Con un lenguaje visual refinado y fórmulas adaptadas, la compañía refuerza su posición como referente en belleza cotidiana.
Un nuevo capítulo en la belleza de Zara
La historia de Zara con la belleza no es nueva. En los últimos años, la firma ha conseguido un espacio sólido en el mercado con líneas de maquillaje diseñadas por grandes creativos y perfumes que se han convertido en superventas por su calidad y precio competitivo. También experimentó con accesorios para el cabello, desde diademas hasta pinzas, en una propuesta que buscaba completar la experiencia estética.
Ahora, con Zara Hair Care, la compañía da un paso más ambicioso. No se trata solo de adornar, sino de cuidar desde la raíz. El lanzamiento subraya la apuesta de Inditex por convertirse en un referente de la belleza integral, sumando al vestuario y a los complementos un ritual de cuidado capilar que conecta con las tendencias actuales de autocuidado y bienestar.

Cuatro líneas para todos los tipos de cabello
El gran atractivo de la colección es su adaptabilidad. Hair Care se organiza en cuatro gamas pensadas para responder a necesidades específicas, cada una con su propio código de color y beneficios principales:
- Fine: creada para cabellos finos, ofrece una limpieza suave que aporta ligereza e hidratación ligera sin apelmazar. La prioridad es mantener la frescura y el movimiento.
- Medium: diseñada para cabellos de grosor medio, busca el equilibrio entre limpieza, brillo natural y protección frente a daños cotidianos.
- Thick: enfocada en cabellos gruesos, incorpora fórmulas de hidratación profunda para controlar el encrespamiento y mejorar la manejabilidad.
- Curly: la línea dedicada a rizos y ondas naturales, con ingredientes que realzan la elasticidad y la definición, además de una mascarilla específica que hidrata sin exceso de peso.
Con esta clasificación clara, Zara propone un sistema que permite que cada cliente encuentre su gama sin necesidad de complicaciones técnicas, apelando a la simplicidad y a la personalización.
Packaging, fragancias y diseño creativo
Más allá de las fórmulas, Hair Care apuesta fuerte por la experiencia sensorial y estética. El packaging ha sido concebido por el prestigioso estudio Baron & Baron, reconocido por sus colaboraciones en moda y belleza de lujo. Cada gama cuenta con un color distintivo, lo que facilita la identificación y añade un toque elegante al ritual de cuidado diario.
La faceta olfativa también ocupa un lugar especial. El perfumista Jérôme Epinette, autor de reconocidas fragancias internacionales, ha colaborado en la creación de aromas que acompañan cada línea. Esto convierte la rutina de lavado en un momento placentero y distintivo, elevando la categoría de los productos a una experiencia sensorial completa.
Precio y disponibilidad accesible
Fiel a su ADN, Zara mantiene su estrategia de precios democráticos. Los champús y acondicionadores están disponibles en formatos de 100 ml y 300 ml, mientras que las mascarillas se ofrecen en 75 ml y 200 ml. Los precios parten de 6,95 euros en los tamaños más pequeños y llegan hasta los 9,95 euros en las versiones grandes.
Desde el 15 de septiembre de 2025, la colección está disponible tanto en la tienda en línea como en tiendas físicas seleccionadas. La intención es llegar a un público amplio, desde quien busca un producto de viaje práctico hasta quien quiere incorporar una rutina completa a su baño.
La filosofía detrás de Hair Care
La propuesta de Zara Hair Care se construye sobre una idea clave: el cabello es el punto de partida del peinado contemporáneo. Antes de hablar de tendencias o de estilos, la firma pone el énfasis en la salud capilar como base de cualquier expresión estética. Esta filosofía responde al creciente interés por una belleza más consciente, en la que cada persona valora su textura natural y busca potenciarla en lugar de transformarla de manera radical.
La colección refleja un cambio cultural en la manera de relacionarse con el cabello. Se trata de cuidar, proteger y realzar lo que ya está, ofreciendo opciones inclusivas y accesibles para diferentes realidades capilares. En este sentido, Zara se alinea con un movimiento global hacia la autenticidad y la diversidad en la belleza.
Un paso más allá de la moda
Con Hair Care, Zara confirma que ya no es solo una marca de moda. Se convierte en un actor relevante dentro del cuidado personal, ampliando su alcance y conectando con un público que exige productos versátiles y asequibles sin renunciar al diseño. Este movimiento también plantea una competencia interesante para otras marcas de belleza consolidadas, al entrar en un terreno dominado por gigantes especializados.
El impacto de este lanzamiento no se limita al mercado. También tiene un componente simbólico: muestra cómo la moda rápida puede evolucionar hacia propuestas que buscan permanecer en la rutina diaria de las personas, no solo en su armario.
Cierre: el futuro del cuidado capilar en Zara
Con el debut de Hair Care, Zara redefine su relación con la belleza y abre la puerta a un futuro en el que la moda, el cuidado y la identidad personal convergen. El cabello deja de ser un accesorio y se convierte en protagonista, en un gesto que apuesta por lo natural, cotidiano y accesible.
La pregunta ahora es inevitable: ¿logrará Zara que su línea capilar se convierta en un básico tan popular como lo han sido sus perfumes? La respuesta dependerá de la acogida de los consumidores, pero la apuesta ya está hecha.