El sector de las VTC tradicionales está en pie de guerra contra el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) a la cual acusan de hacerlos trabajar durante los últimos cuatro meses y medio «en la inseguridad jurídica«. En un comunicado, Asociación de VTC Gran Turismo de Cataluña asegura que las últimas reuniones con la AMB solo demuestran que la entidad pública no quiere implantar ninguna regulación inmediata para el sector y solo quiere alargar el proceso «por cuestiones políticas y electorales, sin pensar en el grave perjuicio al autónomo y/o empresa» del sector.
Es por eso que la patronal ha convocado a todos sus asociados a una concentración de protesta ante la sede de la AMB -en la Zona franca- el próximo martes día 25 de abril a las once de la mañana. Esta nueva manifestación llega, asegura la patronal, porque desde el pasado 1 de enero «centenares de vehículos» no pueden trabajar de manera normal y habitual «dada la inoperancia de Transportes de la Generalitat y la CON» -órgano tutelar de las VTC- en la tramitación de la licencia urbana, sin la cual estamos expuestos en duras sanciones.
A toda esta lentitud también se le suma que los conductores con la suya licencia en tramitación pueden ser multados. Es por eso que también exigen que no se los impongan estas multas durante el periodo de resolución de la licencia porque consideran que no tienen que «pagar la lentitud administrativa», con el añadido de que tienen que pagar hasta 500 euros por emisión de dicha licencia.
Además, también reclaman no ser multados por la obligatoriedad de los días festivos, puesto que consideran que es medida «demostradamente obsoleta» que afecta su imagen ante los clientes. Por último, también piden que las autorizaciones provenientes de Canje, «sean directamente aprobadas por su propia especificación de ya pertenecer a la AMB con números asignados».
Es por eso que las VTC tradicionales aseguran rotundamente que si no pueden trabajar, disponen «de mucho tiempo libre por convocar legalmente movilizaciones semanales hasta ser escuchados y reconocidos» como el que son, «un servicio necesario para la actividad económica del país».
Un enemigo común con el taxi
Aparte de todo esto, el sector también denuncia, igual que el sector del taxi, que «mientras somos perseguidos y denunciados por la licencia urbana» en Barcelona hay «centenares de vehículos de matrícula blanca, particular y piratas» que trabajan «impunemente» por toda la ciudad y el aeropuerto. Es por eso que dan su apoyo explícito a las movilizaciones del Taxi de las últimas semanas en contra la «captación ilegal y los Tours de Agencias pirata».