El número de hipotecas firmadas en noviembre de 2024 en Cataluña aumentó un 34,1% respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 6.862, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). El importe prestado ha subido hasta los 1.186,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 47% respecto a noviembre del año anterior pero un 22,4% menos respecto al mes de octubre del mismo año. Por ello, el capital medio prestado se sitúa en 172.957 euros, un 9,6% más que en el año anterior. En el conjunto del Estado, el número de hipotecas firmadas durante el mes de noviembre de 2024 aumentó un 16,6% respecto al mismo mes del año anterior, sumando 38.497 préstamos.
Además, el tipo de interés medio para las hipotecas también ha subido hasta un 3,28% en noviembre de 2024 desde el 3,12% que había en el mes de octubre del mismo año. El interés medio de este pasado mes de noviembre supera el de hace un año en 0,02%, y con ello acumula ya 19 meses consecutivos con tipos por encima del 3%.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas en el estado español subió un 6,4% interanual hasta los 153.190 euros. Este aumento confirma lo que los expertos han ido observando y prediciendo sobre el mercado inmobiliario. En su balance anual, el comparador hipotecario Trioteca prevé un récord de ventas de vivienda de segunda mano para este 2025.

Lleida, en aumento
Por demarcaciones, Lleida vio el mayor aumento interanual de hipotecas, con un 43,9% hasta las 328. En las comarcas de Barcelona la cifra de hipotecas sobre viviendas aumentó un 39% en comparación con el mes de noviembre del año anterior, hasta las 4.989, donde se firmaron más hipotecas. En Girona el número de hipotecas aumentó solo un 4% más, mientras que en las comarcas de Tarragona se firmaron un 34,9% más de hipotecas que en noviembre del año anterior.
Aunque estos aumentos interanuales que se han visto en el mes de noviembre de 2024, todas las demarcaciones vieron una disminución de hipotecas firmadas respecto al mes de octubre, cuando se firmó el máximo de hipotecas del año en Cataluña con un total de 9.002.
Con el ojo puesto en el tipo de interés
Además, para este año que comienza también se espera una reducción del tipo de interés por parte del BCE, lo que plantea este 2025 como un buen año para el mercado hipotecario ya que los bancos tienen una mayor predisposición a conceder créditos. Otro factor que también hará aumentar la compraventa de viviendas para este año son los altos precios del alquiler, que están provocando un “desplazamiento” de la demanda hacia la propiedad.
En el conjunto de los once primeros meses del año pasado, el número de hipotecas para compra de viviendas subió un 9,9% mientras el importe medio de estas ha aumentado un 2,3%. En los datos intermensuales, comparando el mes de noviembre con el de octubre del mismo año, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 1,7%, una tendencia que seguirá en aumento durante este año según las viviendas siguen subiendo de precio debido a la falta de oferta.