La compraventa de viviendas en Cataluña aumentó un 16,2% en el mes de noviembre comparado con el mismo mes del año pasado, alcanzando las 8.616 operaciones. Se trata del segundo dato más alto para un mes de noviembre de los últimos 17 años, solo superado por el de noviembre de 2022, cuando se registraron 8.897 operaciones. Del total de transacciones de vivienda de este mes, 1.803 eran de obra nueva y 6.813 eran de segunda mano.
Según el portal Pisos.com, estos últimos datos publicados apuntan que este año será el segundo con mayor actividad desde 2007, acumulando cinco meses consecutivos de aumento en la comparativa interanual de compra en el estado español, donde se superarán las 630.000 viviendas vendidas.
Barcelona concentra la venta
Si se analizan los datos más detalladamente en cada territorio, la mayoría de operaciones de compraventa se realizaron en las comarcas de Barcelona, donde la compraventa de vivienda subió un 20,01% en comparación con el mes de noviembre del año anterior, pero la demarcación de Lleida es la que ha visto un incremento anual más alto, del 49,7% de operaciones. Por otro lado, la demarcación de Girona vio un incremento del 5,3% de operaciones de compraventa en un año, y las comarcas de Tarragona fueron las únicas en ver un descenso, en este caso del 0,2%.
Aun así, los datos provisionales del INE sobre Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad, muestran que la compraventa de vivienda ha caído un 21,1% en comparación con el mes de octubre, cuando se dio el número máximo de operaciones del año 2024. En cuanto al conjunto del estado español, el crecimiento interanual de compraventa de viviendas creció un 15%, alcanzando las 54.299 operaciones realizadas en el mes de noviembre.
2025 de máximos
Siguiendo con esta tendencia que se ha dado a finales del año anterior, los agentes hipotecarios prevén para este 2025 un récord de ventas en vivienda de segunda mano. El precio de los domicilios de compra continúa subiendo y son un 14,85% más caros que el año anterior en el conjunto del estado español, según el balance anual del comparador hipotecario Trioteca, pero esto no supondrá un problema. Según el director general Ricard Garriga, el nuevo año se presenta como un buen momento para adentrarse en una hipoteca debido a la bajada del euríbor y el tipo de interés. En un mercado donde se pueden encontrar ofertas de hipotecas a tipo fijo por debajo del euríbor, se espera un crecimiento de entre el 25 y 35% en el número de hipotecas concedidas.