MónEconomia
Iniciados los trámites para crear el hub financiero en Barcelona

El Departamento de Economía y Hacienda de la Generalitat ha anunciado este jueves que ya se ha iniciado el procedimiento a la creación de un hub financiero en el edificio de la Bolsa de Barcelona. Esta nueva convocatoria, según se desprende del DOGC, se hará a través de concurrencia competitiva para otorgar un espacio a un operador que “lleve a cabo la promoción, dinamización y competitividad de los servicios financieros alrededor de la tecnología, las finanzas sostenibles y el emprendimiento de inversión en Cataluña”.

De acuerdo con la convocatoria, la Generalitat cederá el uso de varias plantas el edificio de la bolsa, situado en el paseo de Gracia, por un periodo de seis años en forma de una subvención en especie. A cambio, el adjudicatario tendrá que convertir estos espacios en unas oficinas especializadas en el fomento y desarrollo de proyectos en el ámbito de las finanzas, tanto de carácter nacional como internacional, y apoyar a empresas emergentes y en fase de crecimiento. La idea del departamento dirigido por Natàlia Mas es que el adjudicatario se fije básicamente en los subsectores de los seguros tecnológicos; las finanzas sostenibles; el capital riesgo y de inversión en etapas iniciales; la financiación colectiva y de préstamos; en los servicios, gestoras y fondos de inversión; neobancs; sistemas de pago digital; ciberseguridad; big data o tecnologías jurídicas.

En este sentido, según detalla la orden del Gobierno, el operador tendrá que llevar a cabo una serie de actuaciones, como por ejemplo incluir en el hub financiero un mínimo de 12 proyectos nuevos anuales de empresas emergentes, en desarrollo o ya consolidadas. Además, también tendrá que realizar un mínimo de tres actas anuales de formación conjunta o dinamización del hub; u organizar al menos dos actas anuales para poner en contacto emprendedores con inversores. Según se desprende del DOGC, el periodo de presentación de las ofertas se abrirá este viernes y finalizará el próximo 31 de octubre.

Dinamizar el ecosistema financiero

Según informa Economía y Hacienda, la implementación de este hub financiero “es un proyecto estratégico” para el país. Además, aseguran que el edificio de Bolsa también acoge la sede de la Asociación Barcelona Centro Financiero Europeo (BCFE) y lo BCFE4S, que busca posicionar la capital catalana en la órbita internacional como un centro relevante de finanzas sostenibles, inversión y financiación en materia de medio ambiente, social y gobernanza (ASG).

En este sentido, como se destaca en las bases del concurso, situar lo hub financiero en el edificio de la bolsa “se puede considerar una oportunidad única” para convertir Barcelona en un centro dinamizador del ecosistema financiero en Cataluña. Desde el Gobierno consideran que el proyecto puede originar sinergias y economías de escala que se pueden generar al concertar actividades especializadas de alto valor añadido y en un entorno próximo.

Més notícies
Notícia: Iniciados los trámites para crear el hub financiero en Barcelona
Comparteix
La Generalitat cederá el uso de varias plantas el edificio de la bolsa durante seis años en forma de una subvención en especie
Notícia: El precio de la vivienda aumenta un 3,2% en Cataluña en el último año
Comparteix
La vivienda se encareció casi un 2% durante el segundo trimestre del 2022 en Cataluña
Notícia: El precio de la vivienda aumenta un 3,2% en Cataluña en el último año
Comparteix
La vivienda se encareció casi un 2% durante el segundo trimestre del 2022 en Cataluña
Notícia: El precio de la vivienda aumenta un 3,2% en Cataluña en el último año
Comparteix
La vivienda se encareció casi un 2% durante el segundo trimestre del 2022 en Cataluña

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa