Los préstamos hipotecarios para adquirir una vivienda en Cataluña se dispararon casi un 28% el pasado mes de julio en comparación con el año pasado, según ha asegurado este miércoles el Observatorio Notarial de Cataluña. A pesar del buen aumento en la firma de hipotecas, Cataluña se situó tres puntos por debajo de tasa registrada en el conjunto del Estado (31,1%). Concretamente, los datos muestran que durante el séptimo mes del año se registraron un total de 5.920 hipotecas firmadas en el país, con una cantidad media de 168.816 euros. Por otro lado, los notarios catalanes enfatizan que continúa «la tendencia alcista observada» durante junio en el incremento de las compraventas, hasta 11.132 en julio, un 21,7% interanual más y con un precio del metro cuadrado a 2.033 euros de media, un 3,1% menos que el año anterior.
La vicedecana del Colegio Notarial de Cataluña, Raquel Iglesias, ha afirmado que los datos «confirman que Cataluña deja atrás la tendencia descendente con la que inició 2024, y que se había mantenido de finales de 2022».
Por tipo de vivienda, en Cataluña se llevaron a cabo 8.806 procesos de compraventas de pisos, un 19,2% más que en julio del año pasado. En este caso, el precio medio fue de 2.302 euros por metro cuadrado, con una bajada anual del 4%. Por otro lado, se realizaron 2.326 operaciones de vivienda unifamiliar, un 32,2% que un año atrás, con un precio medio de 1.569 euros por metro cuadrado.
En cuanto a la constitución de sociedades, los datos facilitados por los notarios indican que durante julio repuntaron un 14% interanual, hasta lograr las 2.110 operaciones. El aumento de dos dígitos contrasta con el descenso observado durante el mes de junio. En cambio, el capital medio de las empresas fue de 14.603 euros, un 15,6% menos que hace un año. Al conjunto del Estado se constituyeron 9.737 sociedades, un 9,4% interanual más; y el capital cayó un 13,4%, hasta los 16.186 euros.