Hace un año que Cataluña aplicó un tope a los precios de alquiler, una medida que al cabo de un año ha servido para que el precio medio del alquiler en el país haya caído un 4,9% desde que se empezó a aplicar este tope. La consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque, ha anunciado los datos este martes y ha celebrado la bajada de precios aunque, en declaraciones recogidas por la ACN, ha señalado que los datos son «buenos» pero que todavía «no se ha llegado al final del camino». Una de las caídas más pronunciadas se ha producido en Barcelona, donde el precio medio del alquiler se ha desplomado un 8,9% y del 4,7% en los municipios marcados como zonas de mercado residencial tenso.
Los datos que el Gobierno de la Generalitat de Cataluña indican que en Cataluña se han incrementado los contratos de alquiler de temporada, un tipo de alquiler que se ha disparado y ha crecido un 52%. De hecho, en los datos facilitados por la consejera se muestra que durante el primer trimestre de 2024 el alquiler de temporada era el 6,1% del total de contratos de alquiler, una cifra que a principios de 2025 ha subido drásticamente y ya se sitúa en el 11%. Concretamente durante el primer trimestre de 2024 había un total de 2.242 contratos de alquiler de temporada, una cifra que se ha multiplicado drásticamente y ha subido hasta los 3.417 contratos de alquiler de temporada durante el mismo período de 2025.
La consejera destaca la acción del Gobierno
Paneque ha señalado que el incremento de estos contratos de alquileres de temporada se ha elevado después de que el Parlamento quiera tramitar la regulación de estos alquileres. Según ha explicado la consejera de Vivienda, la regulación que quiere aprobar el Parlamento de Cataluña busca evitar una mala praxis en la utilización del alquiler de temporada para alquileres que no lo sean.
De hecho, la consejera ha querido atribuir el mérito al Gobierno de la Generalitat y ha asegurado que estos datos son la realidad que demuestra que la contención de las rentas y las medidas legislativas que inicia el Gobierno «ayudan y funcionan». Concretamente, Paneque ha querido destacar que la aplicación del tope a los alquileres, una medida que fue muy controvertida, no ha hecho que se haya producido una bajada en el número de contratos y ha destacado que los contratos de alquiler siguen en aumento y el tope ha podido «corregir y estabilizar» los precios del alquiler. La consejera y portavoz del Gobierno ha querido señalar que el ejecutivo catalán está «absolutamente decidido a seguir» para garantizar que la vivienda «sea un derecho».