El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha otorgado un préstamo de 100 millones de euros en la Generalitat para que invierta a renovar y ampliar centros educativos públicos. También se tendrán que destinar a la construcción de nuevos espacios. Los centros educativos que recibirán los fondos incluirán desde preescolar hasta educación secundaria superior e instalaciones complementarias, es decir, pabellones deportivos o comedores. Según la entidad, el objetivo es mejorar la eficiencia energética del parque educativo de Cataluña y hacer frente al crecimiento demográfico a ciertas zonas.
Según los cálculos del BEI, las inversiones beneficiarán unas 8.000 personas. «Invertir en la modernización y construcción de centros educativos públicos es invertir en el desarrollo futuro de nuestros jóvenes y nuestra sociedad», ha asegurado el director de operaciones en el Estado y Portugal del BEI, Gilles Badot. El directivo ha defendido el «compromiso» de la entidad con las infraestructuras públicas y sostenibles que «permiten desarrollar todo el potencial del capital humano de la Unión Europea».

Perspectiva de género y diseño innovador para los nuevos pabellones
Lo BEI ha explicado en un comunicado que para las instalaciones deportivas de nueva construcción se han tenido en cuenta planteamientos «innovadores» que han implicado la colaboración de la comunidad escolar en el diseño de los espacios. «Así potenciamos el impacto futuro de las infraestructuras escolares en los resultados del aprendizaje», explica la entidad. A la vez, el BEI ha asegurado que tendrá en cuenta la perspectiva de género para que haya un «uso equitativo de los espacios».