MónEconomia
El B-Travel roza los 130 expositores en un año de «salto cualitativo»

El salón de turismo B-Travel llega a una nueva edición con un aumento de más del 20% de los expositores y frotando ya la cifra de los 130. En este sentido, desde el congreso aseguran que esta edición supondrá un «salto cuantitativo y cualitativo» y reunirá 129 expositores en el recinto de Montjuic de Feria de Barcelona del 15 al 17 de marzo. Así lo ha destacado este jueves la directora del congreso, Marta Serra, que también ha añadido que los expositores indirectos llegarán a las 650 marcas y que la representación internacional será «muy importante».

Entre otros países, se reunirán en Barcelona para presentar sus activos turísticos países como Brasil, Cuba, Croacia, los Estados Unidos, República Dominicana o Tanzania. Además, también habrá una cuarentena de agencias especializadas que ofrecen viajes en Albania, Argentina, Chile, Colombia, Grecia, Islandia e india, entre otras. Como gran novedad, el B-Travel recuperará el ámbito de los cruceros con la participación de ocho operadores, desde que el sector dejó de participar en 2019 por la pandemia.

Por otro lado, presidente del B-Travel, Martí Sarrate, ha confiado que esta edición consiga o supere en número de visitantes a la de 2019, cuando reunió 30.000 personas, 5.000 más que el 2023: «Estamos convencidos de que llegaremos a estas cifras».

Recuperar la gastronomía de kilómetro cero

además, el salón de turismo también ofrecerá a los visitantes la posibilidad de viajar a través del sentido del gusto a su espacio de restauración, el renovado B-Delicious Fest, que este año apuesta por conceder más protagonismo a los productos de proximidad. Concretamente, se podrán degustar 28 “platillos” en un viaje gastronómico con la sostenibilidad como gran protagonista. Además, también se ofrecerá otra actividad, el B-Travel Passport, una gymkhana a través de los estands de empresas colaboradoras con premios valorados en hasta 5.000 euros, que incluyen paquetes de viajes y vuelos en helicópteros.

Cataluña, un destino para todo el año

Por otro lado, la directora general de Turismo de la Generalitat, Marta Domènech, ha asegurado que el salón es una puerta para dar a conocer Cataluña como destino entre su propia sociedad, que ve «extremadamente visitable durante todo el año», en la línea de impulsar un turismo sostenible y desestacionalizado que defiende la Generalitat. En esta línea, la directora general ha defendido que Cataluña tiene que potenciar sus «rasgos identitarios» en su oferta turística, entre los cuales ha destacado la gastronomía y la enología.

Sarrete ha recordado que el turismo doméstico «fue lo primero a reaccionar e impulsó la reactivación turística» después de la pandemia cuando, a su juicio, los visitantes catalanes descubrieron lugares que no conocían. Ha subrayado la resiliencia que ha demostrado el sector, y ha abogado para «continuar apostando por su transformación», basarla en la digitalización, la sostenibilidad, y priorizar la calidad sobre la cantidad.

Més notícies
Notícia: Bon Preu cierra el 2023 con un crecimiento de casi el 9% de la facturación
Comparteix
El grupo ha invertido más de 145 millones de euros por todo el país
Notícia: La Generalitat capta 880 millones de euros de inversión extranjera
Comparteix
En total, la administración catalana captó 112 proyectos de inversión durante el año pasado
Notícia: Puig dispara un 16% el beneficio hasta los 465 millones de euros
Comparteix
Marc Puig ha asegurado que la empresa ha conseguido "estos extraordinarios resultados gracias a la estrategia" del grupo
Notícia: El mercado espera recibir pistas del BCE de cara en la bajada de tipos
Comparteix
El Consejo de Gobierno todavía está "demasiado dividido" para que la presidenta del BCE pueda asegurar nada públicamente

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa