UGT revalida la mayoría al comité de empresa de Seat. La representación de la Unión General de Trabajadores dentro del emrpesa automovilística crece, de hecho, hasta el 72 delegados, un mes que a los anteriores comicios celebrados el 2019. Con este resultado, la agrupación dirigida por Matías Carnero triplica la segunda posición que ha conseguido CCOO con 29 representantes sindicales, cinco menos que los que logró el 2019, mientras que la CGT gana uno, hasta los 16 delegados.
Concretamente a Martorell, los resultados se han repetido: con 10.600 trabajadores con derecho a voto, UGT ha ganado las elecciones con unos contundetns 25 delegados de los 41 en contienda, mientras que tanto CCOO como la CGT han conseguido ocho por jefe. A la planta de la Zona franca, por otro lado, la candidatura de Carnero ha aglutinado 13 delegados, por los 7 de Comisiones y 3 de la CGT; mientras que en Seat Componentes la proporcó ha estado de 11-5-5. Con todo, la Unión General de Trabajadores se queda también la mayoría al comité intercentros, el máximo órgano representativo de la fuerza de trabajo de la empresa, con 8 de los 13 lugares disponibles.
Superación de la pandemia
Los representantes sindicales han celebrado la superación de los «años más difíciles y complejos por la plantilla» comenzados con la pandemia. En los últimos meses, los representantes de los trabajadores de la automovilística han tenido que negociar el ERTE por la crisis de los semiconductores, así como la transición hacia la fabricación del coche eléctrico –un proceso que la empresa asegura que pide sustancialmente menos horas de trabajo que la actual línea de producción de vehículos de combustión–.
Ejecución del convenio colectivo
El comité de empresa saliente de las nuevas elecciones sindicales lo hace con el 20.º convenio colectivo de Seat, firmado el pasado ejercicio, donde se acordó un proyecto de suspensión voluntaria de contratos para trabajadores de más de 61 años como, así como se abrió la puerta al traslado de trabajadores de las plantas catalanas a la próxima gigafactoria de baterías de Sagunto. También se logró la actualización salarial al IPC, aií como una subida de las mesas salariales del 6,5%.




