MónEconomia
Trabajo pospone el debate sobre la reducción de jornada a petición de Junts

El ministerio de Trabajo ha optado por posponer la votación sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas para continuar la negociación con Junts per Catalunya. El departamento liderado por Yolanda Díaz tenía previsto llevar el debate de las enmiendas de la ley al Congreso el 22 de julio, pero finalmente ha optado por alargar el plazo inicial para tener más garantías. En un documento, que publica Europa Press, los de Junts piden al gobierno español «tiempo y seguir negociando» la ley para que se recojan «todas» las peticiones de pymes, autónomos y otros trabajadores de Cataluña.

Fuentes del ministerio remarcan a la agencia de noticias que la carta demuestra el interés del partido de Carles Puigdemont en abordar la ley con el ejecutivo y que este hecho les motiva a ser prudentes. Este gesto se suma a los escándalos políticos que sacuden al PSOE y que complican de facto el debate político en Madrid. Desde el ministerio reconocen que hay un ambiente «enrarecido» por el caso Cerdán y temen que la situación política actual acabe «secuestrando» el debate sobre la reducción de la jornada. Los de Yolanda Díaz, subraya Europa Press, sospechan que este debate podría leerse como un «plebiscito» del gobierno, un motivo más para posponer el debate de las enmiendas.

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras / EP
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Míriam Nogueras / EP

La intención es votarla antes de acabar el año

En todo caso, estas mismas voces remarcan que esta situación no estancará la reducción de la jornada, que cuenta con el visto bueno de los sindicatos y la negativa de la patronal. «Los trabajadores españoles llevan 40 años esperando esta medida, por un mes no dejaremos fracasar un proyecto que es esencial para los trabajadores del país», sentencian desde el ministerio. Eso sí, desde el ejecutivo apuestan igualmente por aprobar la reducción de la jornada antes de acabar el año. Mantienen que las negociaciones con los grupos van a buen ritmo y no creen que suponga un gran revuelo retrasar los trámites a después del verano.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa