Los taxistas y los riders continúan su guerra contra las compañías de reparto a domicilio. Este jueves tres entidades del sector, Élite Taxi, RidersxDerechos y Taxi Project, han presentado una querella contra UberEats por presuntos delitos de estafa, contra los trabajadores, contra la hacienda pública y contra la Seguridad Social, “dentro de una posible organización criminal”. La querella en cuestión ha sido presentado ante el Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional, y es contra Uber Systems Spain y Portier Eats Spain, que cuentan con la marca comercial UberEats, además de extenderse a directivos.
En un comunicado, las tres entidades denunciantes han asegurado que, después de la entrada en vigor de la Ley Rider, “UberEats ha hecho un giro en su modelo: de los falsos autónomos pasó a la subcontratación temporal, donde ha externalizado fraudulentamente toda su actividad a diferentes empresas”. A la vez, aseguran que estas empresas “imponen rotación e inestabilidad entre los trabajadores, a pesar de que UberEats continúa estableciendo las condiciones y disfrutando de las rentas derivadas de su trabajo”, es por eso que en el mismo comunicado también aseguran que los trabajadores afectados son altamente vulnerables.
Así, han interpuesto la querella “por la presunción de varios delitos, donde destaca la ideación de un modelo para fraude y lucro ilícito de la compañía, utilizando falsos autónomos para simular trabajos en su beneficio y perjuicio de los trabajadores”.
Regularización de 4.400 trabajadores
Los querellantes han recordado que la Audiencia Nacional ya obligó el 13 de diciembre de 2022 a UberEats a regularizar a 4.404 trabajadores por cuenta ajena y satisfacerlos una indemnización por despido colectivo. “En este acuerdo, UberEats reconoce la existencia de la conducta ilegal, de forma que, al no extenderlo al resto de las personas trabajadoras, es de aquí de donde se deriva la presunta comisión de los delitos”, han añadido los querellantes.
Denuncia a Glovo
A todo esto hay que recordar que apenas hace una semana el Observatorio de Trabajo, Algoritmo y Sociedad —en colaboración con la plataforma sindical RidersxDerechos y Taxi Project 2.0— ya presentó una querella contra Glovo por los presuntos delitos contra la hacienda pública, contra la seguridad social, estafa y contra los derechos de los trabajadores. En este momento explicaron que se trataba de la primera demanda penal que se presentaba contra la empresa para contratar supuestamente falsos autónomos.