MónEconomia
Sumar se confabula contra los «incumplimientos» en materia laboral del PSOE

La vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, mantiene la presión sobre el PSOE para la aplicación de sus medidas estrella en materia laboral. Tras una semana de alta tensión con los socios de coalición, especialmente con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, debido a la acusación de «vetar la reducción de jornada», Díaz ha reunido a los ministros de Sumar para analizar «el incumplimiento del acuerdo» por el cual dieron sus votos a Pedro Sánchez en su última sesión de investidura. Las 37,5 horas, que Cuerpo se ha esforzado en enfriar a pesar de las constantes declaraciones a favor, están en el centro de la agenda de la ministra de Trabajo, y no parece dispuesta a dejarlas de lado. «Es una de las principales medidas para esta legislatura. Hay 12 millones de personas esperando que este año mejore su vida», han afirmado desde el partido.

La reunión entre ministros ha llegado días después de que Díaz firmara con los principales sindicatos del Estado, Comisiones Obreras y la UGT, un pacto para impulsar la reducción de jornada. Desde entonces, el ministro Cuerpo ha lanzado varias declaraciones contrarias a los términos acordados con las organizaciones de trabajadores. Algunas, de hecho, alineadas con la patronal, como la reclamación de que los convenios colectivos vigentes elaborados sobre la semana de 40 horas no se deban actualizar hasta que no caduquen, una idea lanzada por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi. Este matiz alargaría los plazos de aplicación de la norma a todos aquellos trabajadores bajo un convenio en condiciones de jornada más precarias, como el comercio o la hostelería, que se encuentran entre los que mantienen los horarios tradicionales. En algunos casos, de hecho, lo haría hasta 2025, lo que rompería el ritmo del acuerdo entre Sumar y el PSOE, que estipulaba el despliegue de la reforma para 2025.

Carlos Cuerpo, hasta ahora secretario general del Tesoro y nuevo ministro de Economía / EP
El ministro de Economía del gobierno español, Carlos Cuerpo, en una intervención cuando aún ocupaba la secretaría general del Tesoro bajo las órdenes de Nadia Calviño / EP

Cuerpo, «mala persona»

Así, los de Díaz han ido elevando la presión mediática sobre los socialistas, primero por voz de sus representantes habituales, y luego a través de la misma líder de la formación, que hasta ahora se había mantenido al margen de la parte más política de la discusión. En una entrevista con Telecinco, la vicepresidenta acusó al departamento de economía de «vetar» el debate en el Consejo de Ministros de la reforma, que finalmente se ha desbloqueado directamente con presidencia. Antes, en declaraciones a RNE, había calificado a Cuerpo de «mala persona» por frenar la rebaja horaria. «Solo dos actores están en contra de la reducción: la extrema derecha y la patronal», aseguraba entonces. Los empresarios, de hecho, han aprovechado las desavenencias para hacer sangre: tanto la CEOE como Foment del Treball han destacado recientemente las «dos almas» de la gestión económica de Moncloa, y han elogiado la que representa Economía, con un talante más pactista.

Una «prioridad» para el ministerio

En medio de las acusaciones, Cuerpo y su departamento han rechazado los agravios que denuncia Sumar. En un comunicado posterior a la entrevista de la vicepresidenta, desde Economía aseguraron que era «falso» que se hubiera bloqueado la tramitación urgente. De hecho, convenían, se había incluido en la primera reunión del CDGAE -el órgano encargado de decidir qué temas pasan al orden del día ministerial-. En otras intervenciones, el sucesor de Nadia Calviño ha reiterado la «relevancia económica» que tiene la reducción horaria, y se ha defendido, sin pasar al ataque, de las críticas de Díaz. De hecho, recordando los enfrentamientos que la titular de trabajo ya sostuvo con su predecesora -ahora presidenta del BEI- ha llegado a celebrarlos, asegurando que, de este «debate», acaban saliendo redactados legales más sólidos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa