Nuevo golpe a la ocupación en el centro de una multinacional en Barcelona. La biofarmacèutica francesa Sanofi ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará sus oficinas barcelonesas, así como a su sede a Madrid. Según ha explicado la compañía, el despido colectivo afectará unas 89 personas, principalmente en los ámbitos de negocio
Sanofi, pues, busca «adaptar la estructura y el funcionamiento» en las nuevas dinámicas del sector. El expediente, pero, todavía se encuentra en sus primeras fases, y quedan todavía pendientes las negociaciones con el comité de empresa para acabar de acordar las condiciones con las cuales se ejecutará. Los encuentros con la parte social están previstas para las próximas semanas.
Una plantilla ancha
El recorte de la base laboral de Sanofi en el Estado, justo es decir, es pequeña: los 89 trabajadores que, a estas alturas, se plantea que saldrán de la empresa forman parte de una fuerza de trabajo de unas 1.500 personas en sus diferentes centros en el territorio. Solo a la planta de Riells y Viabrea hay unos 300 empleados, mientras que la sede central en Barcelona puede acoger hasta 800 trabajadores. Las oficinas centrales, situadas en la Torre Meridian, a tocar de San Andreu, se estrenaron a finales del primer trimestre del 2023. Como muchas multinacionales de su sector, Sanofi incluyó un hub digital que hace de punta de lanza de la estrategia global de innovación de la compañía francesa. Con más de medio siglo de historia, Sanofi ofrece medicamentos para varias enfermedades, desde la diabetes hasta las patologías inflamatorias; así como una línea de vacunas contra virus desde la gripe hasta el sarampión.