MónEconomia
Ránking de sueldos: el municipio con salarios más altos y el de salarios más bajos

El salario medio en Cataluña se situó en 30.515,34 euros en el año 2023, un aumento del 5,1% respecto al 2022. El Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo ha publicado una nueva estadística en la cual se señala que desde 2016 los sueldos han crecido un 24,5%. Las estadísticas muestran que los precios del consumo también han aumentado un 20,1%; un hecho que supone que el salario medio en términos reales haya crecido un 3,6%. En cuanto a los municipios con más de 40.000 habitantes, el sueldo más alto se sitúa en Esplugues de Llobregat, donde la media se sitúa en los 39.214, 63 euros al año, mientras que el sueldo medio más bajo es de 21.179,55 euros, en Lloret de Mar, suponiendo que la diferencia entre la población con el sueldo más alto y el más bajo es de 18.035 euros.

Entre las poblaciones que completan el podio del sueldo medio más alto están Gavà (36.446,64 euros) y Sant Cugat del Vallès (35.731,01 euros) mientras que las que completan el podio del sueldo medio más bajo son Santa Coloma de Gramenet (22.989,66 euros) y Blanes (22.749,61 euros). En Tarragona es donde se observa un sueldo medio más cercano a la media catalana, y el sueldo se sitúa en 30.399,31 euros.

El ránking de sueldos en Cataluña

  1. Esplugues de Llobregat: 39.214,63 €
  2. Cornellà de Llobregat: 34.939,52 €
  3. Barcelona: 34.046,79 €
  4. Gavà: 36.446,64 €
  5. Sant Cugat del Vallès: 35.731,01 €
  6. Viladecans: 35.312,87 €
  7. Tarragona (ciudad): 30.399,31 €
  8. Rubí: 31.431,78 €
  9. Sant Feliu de Llobregat: 31.014,88 €
  10. L’Hospitalet de Llobregat: 32.617,55 €
  11. Sabadell: 29.909,49 €
  12. Sant Boi de Llobregat: 29.888,01 €
  13. Vilanova i la Geltrú: 29.889,50 €
  14. Mollet del Vallès: 29.787,27 €
  15. Mataró: 29.466,31 €
  16. Vilafranca del Penedès: 29.417,21 €
  17. Girona (ciudad): 29.500,43 €
  18. Vic: 29.081,75 €
  19. Resto municipios de Barcelona: 29.012,51 €
  20. El Prat de Llobregat: 28.441,61 €
  21. Manresa: 28.376,42 €
  22. Cerdanyola del Vallès: 27.857,17 €
  23. Granollers: 27.845,06 €
  24. Badalona: 27.769,21 €
  25. Lleida (ciudad): 27.624,16 €
  26. Tarragona: 27.098,57 €
  27. Terrassa: 26.810,35 €
  28. Igualada: 26.020,42 €
  29. Girona: 26.023,44 €
  30. Reus: 26.141,98 €
  31. Castelldefels: 25.975,20 €
  32. Resto municipios de Lleida: 23.898,95 €
  33. Figueres: 23.747,55 €
  34. Resto municipios de Girona: 25.063,86 €
  35. Resto municipios de Tarragona: 25.506,10 €
  36. Santa Coloma de Gramenet: 22.989,66 €
  37. Blanes: 22.749,61 €
  38. Lloret de Mar: 21.179,55 €

Los otros datos del Observatorio del Trabajo y Modelo Productivo

En los sueldos la igualdad no existe, y los datos de la Muestra señalan que, de media, los hombres (33.765 euros) cobraron un sueldo un 20% superior al de las mujeres (27.060 euros). En cuanto a la franja de edad, el grupo de entre 45 y 64 años es el que tiene el salario más elevado (34.272,17 euros). Usualmente, el grupo de más de 65 años es el que tiene un sueldo medio más elevado, pero según el Observatorio del Trabajo y el Modelo Productivo «posiblemente las personas que continúan trabajando más allá de esta edad sea porque tienen unos salarios que las incentiva a continuar activas laboralmente». En cuanto a la población joven, a pesar de tener el salario anual más bajo, también han experimentado un incremento desde 2016; pasando de poco más de 15.000 euros a superar los 20.000. Los trabajadores menores de 18 años cobran una media de 8.968,36 euros, mientras que los mayores de 18 años no cualificados perciben 17.204,89 euros.

En el caso de los extranjeros, aquellos que vienen de estados miembros de la Unión Europea son los que tienen un salario anual más elevado (34.238,88 euros), mientras que los del resto del mundo tienen un sueldo de 21.490,29 euros.

En cuanto a las categorías profesionales y los tipos de contrato los datos muestran que los ingenieros, licenciados y altos directivos son los que tienen un salario anual más elevado (56.231,34 euros), un 84% más que el salario medio de Cataluña. Los contratos que tienen un salario más bajo son los contratos temporales (27.131,81 euros) y los que trabajan a tiempo parcial reciben 14.480,86 euros. En el caso de las actividades económicas, el salario más elevado se encuentra en energía eléctrica y gas (61.158,54 euros) mientras que el más bajo se encuentra en la hostelería (18.415,63 euros).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa