La asociación de autónomos-pymes transportistas catalanas (AGTC) ha hecho este lunes un llamamiento a la responsabilidad de los agricultores catalanes en las movilizaciones previstas por este martes y por las próximas semanas. La patronal del transporte por carretera ha cifrado en 120 millones de euros los «importantes trastornos y perjuicios a los transportistas españoles» por las movilizaciones de los agricultores franceses en protesta contra las nuevas políticas medioambientales, sociales y económicas del gobierno galo.
En un comunicado, la patronal del transporte por carretera ha pedido que «no se repitan los graves impedimentos y perjuicios a la actividad de los transportistas» que han pasado en Francia las últimas dos semanas. La organización también ha reclamado a las administraciones que garanticen el derecho fundamental a la libre circulación en la red viaria por no perjudicar el resto de actividades económicas. La entidad ha remarcado que «compran y se solidariza con las legítimas reivindicaciones de las organizaciones agrarias», que en buena parte coinciden con las que históricamente plantea el sector del transporte español. Todavía más, considera que los agricultores son «aliados» de los transportistas y por eso vuelve a pedir que las protestas para que no afecten el normal desarrollo de la actividad del transporte por carretera.

Un martes de protestas
Los campesinos catalanes ya afirmaron que prevén cortar el autovía A-2 a la altura de Fondarella, en el Pla d’Urgell, este martes día 6 de febrero para protestar sobre las condiciones y la situación que sufren, entre estas el coste de producción y los insuficientes sueldos. Es precisamente por las carencias que ven en su salario, pero también las notables complicaciones que han ido sufriendo a lo largo de los años, han constituido la Plataforma 6-F para dar el pistoletazo de salida a un seguido de acciones de protesta para denunciar la situación que vive el sector.