MónEconomia
Segundo día de protestas: los tractores ponen rumbo a Barcelona

Los agricultores catalanes empiezan el segundo día de protestas para reclamar soluciones a la crisis que atraviesa el sector con un objetivo claro: Barcelona. Centenares de tractores avanzan hacia la capital catalana con marchas lentas el día después de una jornada de movilizaciones históricas y cortes de carretera en todo Cataluña. La mayoría de agricultores han optado por hacer noche en la carretera para poder iniciar la marcha a primera hora de la mañana. Varias columnas procedentes de Poniente, la Cataluña Central, Girona, Tarragona y las Tierras del Ebro irán convergiendo para entrar en Barcelona a través de la avenida Meridiana y la Diagonal. La previsión es que lleguen a la capital catalana hacia el mediodía.

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado que los Mossos d’Esquadra “encapsularán las marchas de tractores para evitar accidentes”. La prioridad de la jornada es garantizar la seguridad viaria en la red de carreteras catalanas, que previsiblemente sufrirá un gran colapso durante buena parte del día. Tráfico hará un seguimiento en directo de las protestas para informar de los cortes y las retenciones. Una de las grandes preocupaciones es la acumulación de camiones en la frontera francesa, que este martes no pudieron circular por las marchas lentas y los cortes en la AP-7 y que a lo largo de día podrían volver a la carretera. Protección Civil recomienda evitar el uso del coche y, en caso de no tener alternativa, planificar muy bien la ruta.

Rutas de las marchas lentas de los campesinos que se dirigen hacia Barcelona / ACN

Los campesinos colapsarán los accesos a Barcelona

La movilización de los campesinos hacia Barcelona reducirá la presión sobre el tráfico en los varios puntos cortados durante la jornada del martes y las colas y retenciones se irán concentrando en el área metropolitana. Los campesinos de la Cataluña Central, por ejemplo, han hecho noche en la C-16, la C-17 y la C-25. Los de Vic bajan por la C-17 y se unirán al grupo de Mollet para entrar a la ciudad por la Meridiana, donde se encontrarán con la columna del Bages, que sale de Sant Fruitós por la C-16 y después cogerán la C-58 y la C-33. Los agricultores de Poniente, que son el grueso de los manifestantes y han movilizado centenares de vehículos, han puesto rumbo hacia el Bruc, donde harán una parada técnica para llenar los depósitos con un camión cuba que los acompaña.

Tractores de Poniente inician la marcha lenta hacia Barcelona / ACN

La columna de Lleida entrará por la Diagonal, donde tienen previsto dejar los tractores e ir a la sede de la Comisión Europea, ubicada en el paseo de Gracia; después se desplazarán a la delegación del gobierno español en Barcelona, en la calle Mallorca; y finalmente se reunirán con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. “Queremos molestar lo mínimo posible, pero nos tienen que escuchar”, reivindican los agricultores catalanes. Aragonés se reunirá con representantes de los agricultores junto al consejero de Acción Climática, David Mascort, para trasladarles el apoyo de la Generalitat a sus reivindicaciones.

Més notícies
Notícia: Segundo día de protestas: los tractores ponen rumbo a Barcelona
Comparteix
Agricultores de todo el país han pasado la noche en los cortes de carretera y se dirigen a la capital para exigir soluciones a la crisis del sector agrario
Notícia: Colas en todo Cataluña por las protestas de los campesinos
Comparteix
Tráfico informa de retenciones a unos veinte puntos de la red catalana, entre ellos la A-2, la AP-2, la AP-7 o la N-240
Notícia: MAPA | Todos los cortes de carretera de Cataluña
Comparteix
Los agricultores harán cortes a las principales vías catalanas para protestar contra la burocracia y los costes desmesurados
Notícia: Las protestas de los campesinos hacen perder 120 millones a los transportistas
Comparteix
La patronal del transporte hace un llamamiento a la "responsabilidad" de los agricultores en las movilizaciones

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa